×

Se abrieron los portones de la vidriera productiva y comercial más grande del país

  • Compartir

Se abrieron los portones de la vidriera productiva y comercial más grande del país

Con el corte de cinta de la tricolor se dio la apertura este sábado a la edición 40 de la Expo Mariano Roque Alonso, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay.

Con un 2023 que transita de buena manera e instala positivismo en los distintos sectores, se dieron inició a las distintas actividades, como más ferias agropecuarias y de comercios; una excelente oportunidad de encuentro de importantes inversiones y negocios. 

ypoti
agrosol

El Presidente de la Asociación Rural del Paraguaya (ARP), Pedro Galli, manifestó que si bien la Expo es bastante antigua siempre llega renovada con la incorporación de nuevas tecnologías y propuestas.

Por su parte, el coordinador general de la Expo, Eduardo Barreto, resaltó que las exposiciones ganaderas tienen un importante número de inscripciones y un nivel genético que es considerado de los mejores de la región.

Comentó que el sector ganadero marcará presencia con más de 343 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza, quienes albergarán en sus galpones a más de 2.645 ejemplares de distintas especies: bovinas, ovinas, equinas, caprinas, bubalinas, asininas y cunículas, que participarán tanto en competencias, como en ferias y exhibiciones, de donde surgirán los grandes campeones.

Entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo, podemos mencionar las conferencias técnicas, lanzamientos de productos de empresas vinculadas a la actividad productiva pecuaria, charlas, desfiles de ejemplares seleccionados y 16 tradicionales remates.

Expo Rueda. Por su parte, el presidente de Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, señaló que se realizará el lunes 17 y martes 18 la tradicional Expo Rueda Internacional de Negocios, que reunirá a empresarios y emprendedores de Paraguay, la región y el mundo, en busca de nuevas y mejores oportunidades comerciales y de inversión, en formato presencial y virtual.

Además destacó, que la feria aglutina a emprendedores paraguayos y artesanos, lo que representa una oportunidad comercial para ese sector.