×

Con el fin de la sequía, se prevé una buena temporada de servicios de primavera

  • Compartir

Con el fin de la sequía, se prevé una buena temporada de servicios de primavera

Las condiciones climáticas dan un escenario favorable este año a la producción ganadera y con ello se presentan factores que son claves en la preparación de animales previo al servicio de primavera. 

Ante eso el gerente de Genética Debernardi, Horacio Díaz Valdez, mencionó a Valor Agro que este 2023 se perfila con un buen invierno y con eso el inicio de servicios de primavera de forma temprana. Explicó que algunos animales no se llegaron a servir y otros lo hicieron en otoño, mientras algunos productores decidieron volver a poner ejemplares en circuitos  para volverlos a trabajar.

“Si se hace todo bien una vaca te da un ternero por año, entonces poder preñarla temprano y después mantener ese ciclo de preñez en primavera es muy importante. Por lo tanto, se observa que existe muy buena predisposición y motivación de los productores en general, hoy los campos tienen pasto, hay reserva de agua, así que todo perfila que será un buen comienzo después de tres años de sequía”, contó.

ypoti

En cuanto a la producción de preñez en el país y la fuerte apuesta de la genética, mencionó que el camino de crecimiento para la ganadería del Paraguay “es siendo más eficiente con el uso de los recursos”.

Añadió que, para poder manejar mejor las vacas, los campos y elevar la tasa de procreo, muchas veces no son cuestiones complicadas, sino que guardan mayor relación con método, planificación y con hacer un análisis de costo beneficio.

 “A veces el productor observa como gasto determinados manejos o tecnologías a implementar, pero es porque no está haciendo un buen relevamiento de la relación costo beneficio, se debe pensar que una inversión en muchos casos cuesta verla al instante porque es a mediano o largo plazo”, destacó.

Además, comentó que no todo se trata de inversión sino del buen manejo de los recursos y de la tecnología. Explicó que muchas veces utilizar una determinada hormona no significa que se mejorará el aspecto de la preñez, de lo contrario se trata de hacer el uso del recurso en el momento adecuado y de la forma correcta.

Sobre cuánto incide en este sentido el buen manejo y el uso de la tecnología a la hora de aplicar el producto para tener buenos resultados, señaló que “la base es el conocimiento”, el saber que es lo que está usando y aplicarlo en forma.

“Se debe entender que para llegar a obtener el beneficio de una determinada genética en realidad existe un eslabón de una cadena larguísima, donde está la calidad del semen al momento de congelarse y su mantenimiento en la cadena de frío, también interfieren aspectos reproductivos, nutricionales, de manejo.  Hay que ser consciente de cómo influye cada uno de los  aspectos para hacer las inversiones adecuadas en el momento adecuado”, indicó.