×

Ganadería local busca que Chile reconozca status

  • Compartir

Ganadería local busca que Chile reconozca status

En la próxima semana se prevé una auditoría sanitaria del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) en Paraguay para evaluar el sector ganadero paraguayo, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El objetivo es que Chile reconozca el status sanitario real de Paraguay y lo ubique en la categoría 2, que significa que el país libre de fiebre aftosa, explicó Hugo Idoyaga, presidente de Senacsa.

ypoti
agrosol

Actualmente la ganadería paraguaya se encuentra en la categoría 3 en Chile, que representa a un país no libre de fiebre aftosa, explicó el profesional. Idoyaga mencionó que el reconocimiento del status real representará para el sector ganadero nacional un ahorro de costos por certificaciones y además la posibilidad de exportar otros productos cárnicos. Hoy en día los costos por certificación de ganado para exportar a Chile oscilan entre 20.000 a 25.000 guaraníes por cabeza.

El reconocimiento abrirá la oportunidad de diversificar los productos exportables y se podrán embarcar hamburguesas, triming y cortes con porcentaje superior de grasa.

Estadísticas. La carne bovina paraguaya continúa su liderato en el mercado chileno y hasta el tercer trimestre del año tuvo un 42,3% de participación, según el informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Chile.

Entre enero y septiembre los chilenos compraron 56.758 toneladas de carne paraguaya, lo que representa un crecimiento del 22,2% en relación al volumen del mismo periodo del año pasado, que fue de 46.441 toneladas.

Las exportaciones de carne al mercado chileno permitieron un ingreso de US$ 253,1 millones, que representa un crecimiento del 4,6% con relación a los US$ 241,9 millones ingresados entre enero y septiembre del año pasado.

Fuente: La Nación