×

La visión de Möller: gordo entre US$ 3,20 y US$ 3,40, ternero con precio techo y el momento para el feedlot

  • Compartir

La visión de Möller: gordo entre US$ 3,20 y US$ 3,40, ternero con precio techo y el momento para el feedlot

Con la llegada de los primeros fríos a horas de entrar al invierno, la ganadería se encuentra con mercados en direcciones opuestas: con el gordo bajando hace más de un mes y llegando a US$ 3,10 a la carne, y el ternero en zafra con una tendencia alcista y con máximos que superaron los Gs. 17.000 por kilo vivo; mientras la cotización del maíz está buscando la estabilidad luego de bajas importantes.

En este escenario, el director de Estancia Ypoti, Mauricio Möller, dijo a Valor Agro que va a ser bueno el segundo semestre del año para los confinamientos de engorde para los ganaderos que pueden trabajar con el maíz a los nuevos valores. “Con este precio del maíz, el corral es una excelente opción para transformar grano en carne, mismo a referencias de US$ 3 a US$ 3,20 para el macho”, resaltó.

ypoti
agrosol

Sin embargo, aseguró que el engordador que tiene maíz en stock a precios altos sí tiene un problema y a los actuales valores del gordo es posible que tenga pérdidas.

Con respecto a las cotizaciones de los animales para faena, Möller afirmó que las últimas referencias no son sostenibles y estimó que Paraguay va a tener un año con una tendencia distinta a los otros países del Mercosur: “Hay mucho sobrante de pasto, la gente va a aprovechar a sumar más kilos de carcasa y no va a presionar la venta para el frigorífico. A los precios ofertados, las plantas están teniendo problemas para comprar, y se observa con entradas que están siendo cortas”.

Pese a eso, indicó que las nuevas referencias van a depender del comportamiento del mercado internacional y en especial de China. “Es un momento para aguardar y evaluar qué pasa”, resaltó.

Möller consideró que para el segundo semestre del año el valor del ganado gordo debería oscilar entre US$ 3,20 y US$ 3,40 por kilo carcasa. Y si bien dijo que todas las cotizaciones son posibles, señaló que los mercados futuros no muestran señales para que el macho supere los US$ 3,50 a la carne.

Por otro lado, el empresario ganadero dijo que “me llama la atención” que el precio del ganado gordo esté bajando y el ternero subiendo, y adjudicó este hecho a que “el pasto es inflacionario”.

Y agregó: “Llovió muy bien en febrero, marzo y abril, las estancias estaban con bajas cargas por la sequía y ahora hay demasiado pasto y poca hacienda, creo que es el punto principal para el alza de precios de los terneros carimbo 3 en esta zafra”.

En tal sentido, estimó que el valor del ternero encontró su techo y con la llegada del frío el mercado podría cambiar el panorama: “Hoy estamos con valores que son altos”.