×

Patricio Silveira sobre el negocio de la carne: “Soy optimista para el segundo semestre”

  • Compartir

Patricio Silveira sobre el negocio de la carne: “Soy optimista para el segundo semestre”

El presidente de Minerva Paraguay, Patricio Silveira, comentó a Valor Agro que el mercado internacional de carne se encuentra en un momento donde la demanda de China “está floja” y eso hace que algunos proveedores de carne disminuyan los envíos al gigante asiático e ingresen a destinos comunes con Paraguay. “Eso hace que haya mayor competencia y obliga a pelear precios y volúmenes”, explicó.

Aunque consideró que en el primer trimestre del año el mercado exterior comenzó más tímido, aseguró que “soy optimista para el segundo semestre del año”, ya que Paraguay está con un producto que tiene una demanda creciente en el mundo: “Muchos mercados están en un escenario de mayor incremento de población y poder adquisitivo, junto a eso crece la necesidad de consumir más proteínas y es ahí donde están las oportunidades”.

ypoti
agrosol

En relación a los mercados, el Presidente de Minerva Paraguay afirmó que el país “necesita a gritos” mejorar el acceso internacional para la colocación de carne. “Hay mercados en puerta para abrir, sin dudas es muy bueno y fundamental. Creemos que para septiembre u octubre podamos contar con Canadá, y también esperamos por Estados Unidos. Cuantas más puertas abiertas, será mejor para toda la cadena”, expresó Silveira.

Expresó que el Gobierno ha estado consciente de la necesidad de acceder a otros mercados y han venido trabajando muy fuerte. Con las nuevas autoridades al frente del país, dijo que “no tengo dudas que se va a continuar en esa línea, porque es una necesidad del país que no tiene partidos. Esos logros van a llegar”.

Aftosa. El Presidente de Minerva Paraguay dijo que “es muy difícil que un origen decida dejar de vacunar por sí solo, es algo que se debe analizar de forma regional”, pero consideró que “no dejaría de vacunar” contra la fiebre aftosa hasta que el cien por ciento de la región estuviera segura de que no haya posibilidad de un brote.

Además, Silveira resaltó que si se miran algunas experiencias, “hay antecedentes claros que ser libre de aftosa con vacunación prácticamente no nos impide de nada”.

Escuche la entrevista: