El equipo de trabajo de la Oficina de Registros de Establecimientos Ganaderos para Exportación (Sitrap) presentó ante la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) los detalles del proyecto denominado “Sistema de Gestión y Registro Ganadero Integral”.
Esta herramienta que se pondría a disposición de los productores para permitirles la gestión en tiempo real de los datos generados en su establecimiento. Estos datos podrán ser agrupados y permitirá generar información a nivel país en todo lo que se refiriere a tratamientos sanitarios, nutricionales y reproductivos, además generar estadísticas productivas de los establecimientos.
El equipo de Sitrap brindó detalles de los módulos que componen este sistema y la funcionalidad de cada uno, como así también el costo que tendrá su desarrollo.
Se informó también a los productores que la sostenibilidad de este proyecto estaría dada con los aportes según el módulo por el que opten con un costo bastante accesible. Es un proyecto que sale de la ARP y está dirigido a todos los productores del país.
La importancia de la implementación de este sistema de gestión radica en que es una herramienta que ayudaría al ingreso a los mercados más exigentes. Hoy en día solo el 9% del hato bovino nacional está en el sistema de trazabilidad y proviene de unos 340 propietarios de ganado, los únicos habilitados para exportar carne a la Unión Europea.
Es importante destacar que para obtener fondos para este proyecto, el Sitrap se postuló al Proyecto de Transformación Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
El equipo de Sitrap estuvo encabezado por su presidente, Jorge Johannsen Pampliega, y la presentación estuvo a cargo de Ricardo Lauro, director de SITRAP.