×

Presidente de la Regional Concepción sobre el abigeato: “Existe un silencio cómplice de algunas autoridades”

  • Compartir

Presidente de la Regional Concepción sobre el abigeato: “Existe un silencio cómplice de algunas autoridades”

Los recientes casos de abigeatos registrados en el departamento de Concepción intensifican la preocupación no solo de productores sino que también de autoridades, dado que la problemática crece e impacta negativamente en la producción pecuaria del país.

El presidente de la Regional de Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Gustavo Ruiz, en contacto con Valor Agro, lamentó los últimos acontecimientos de abigeato registrados que alarman a todos los productores de la zona, al ser hechos que “prácticamente se están dando semanalmente”.

ypoti
agrosol

“Estamos realmente alarmados, desde la Regional venimos constantemente reclamando la lucha contra esa problemática que es un justo derecho de los productores. Seguimos golpeando las puertas de las autoridades competentes, no tenemos otra acción más que solicitar el cumplimiento de las leyes, la ordenanza y las reglamentaciones”, destacó.

Ruiz expresó que desde la Regional, la directiva y las masas societarias, se encuentran “extrañados” de que “exista un silencio cómplice de algunas autoridades”.

“Es una situación un poco perversa por parte de las instituciones al no hacerse responsables y culparse mutuamente de la inacción de las diferentes dificultades en que cada entidad tropieza, ya sea por falta de recursos o personal”, agregó.

No obstante, manifestó que con este tipo de hechos se sufre al correr peligro la seguridad de los productores y con ello los bienes que son productos del trabajo. En ese punto cuestionó la falta de acciones de las autoridades “que no toman cartas en el asunto” en un sector que es un generador importante de empleo y de grandes aportes para la economía del país.

“Los pequeños que debieran ser los más protegidos son los más perjudicados porque no tienen recursos suficientes, ni el respaldo y las ganas de hacer las denuncias a causa de que terminan sin resolverse los casos”, acotó.

Consultado sobre el verdadero problema, remarcó que es la falta de accionar de las entidades del Estado, partiendo de los propios Municipios que no están llevando a cabo controles, al igual que la Policía Nacional en sus distintos puestos de monitoreo en las rutas.