×

Productores del Chaco piden al nuevo Gobierno obras que consoliden la “revolución productiva“

  • Compartir

Productores del Chaco piden al nuevo Gobierno obras que consoliden la “revolución productiva“

En el marco de la inauguración de la 47 edición de la Expo Treból, el presidente de la Asociación Rodeo Treból, Egon Neufeld, pidió a nombre de los productores chaqueños, que el nuevo gobierno lleve adelante obras que contribuyan a consolidar la  “cuarta revolución productiva que está empezando a experimentar la región, donde se da un fuerte avance de la  agricultura moderna.

Además en ese encuentro en el que participó el presidente de la República, Santiago Peña y otras importantes autoridades estatales, Neufeld solicitó al gobierno la inversión en una red de infraestructura vial, hídrica y energética para el Chaco, de modo a apoyar fuertemente la cuarta revolución productiva de esta región que va superando los años de desatención y desidia  y enfrenta desafíos nunca antes imaginados.

ypoti
agrosol

Neufeld mencionó que una de las necesidades de la región es el desarrollo de redes complementarias de caminos permanentes que permitan cargar a la ruta Bioceánica que atraviesa la región  productos producidos, elaborados e industrializados localmente.

Entre esas redes viales mencionó la ruta de la carne, entre Tte. Montanía – Agua Dulce, frontera con Bolivia y conexión con Rovoré, el eje norte-sur del Chaco, la ruta del Pantanal, desde el km 65 a Bahía Negra, uniendo con un ramal también la capital departamental, Fuerte Olimpo, la ruta de la Agricultura, desde Neuland a Pozo Hondo, y la ruta del Arroz, desde Cerrito a Concepción.

Debemos trabajar fuertemente en conectar definitivamente a los chaqueños con el mundo en forma permanente y permitir que el sector de la producción de carne por excelencia y la pujante agricultura con grandes inversiones locales, nacionales e internacionales, pueda generar mayor cantidad de divisas al país, expresó el productor.

Otra obra de gran relevancia para la región que solicitan los productores es una que brinde alternativa al fracasado acueducto, dijo Neufeld. Como alternativa planteó «un canal de agua a cielo abierto desde el río Paraguay hasta Mariscal Estigarribia, que traerá abundante agua a la población, permitirá la irrigación para una producción intensiva de frutihorticultura y otros fines, dando una enorme cantidad de trabajo a una mano de obra no calificada que abunda en esta zonal, así como la instalación de industrias procesadoras locales».

Igualmente, el presidente de la Asociación Rodeo Trébol señaló la necesidad de trabajar en fuentes regionales de energía, como la fotovoltaica y las termoeléctricas, contemplando la posibilidad de desarrlar alianzas público privadas para la producción y distribución energética.

Finalmente, el representante señaló que la producción en el Chaco es carbono neutro y que, en la cuestión del cambio climático son «son parte de la solución y no del problema». En ese sentido pidió que Paraguay no firme acuerdos comprometedores para programas de mitigaciones.