×

Se presentó el manual de buenas prácticas ovinas: “El rubro está formalizado”

  • Compartir

Se presentó el manual de buenas prácticas ovinas: “El rubro está formalizado”

Con presencia de los principales actores públicos y privados del sector agropecuario, el pasado jueves se presentó el “Manual de buenas prácticas de producción pecuaria ovina”, a cargo de Mustafá Yambay, Álvaro Ortega y Milagros González.

El evento se realizó en el stand de Banco Basa en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2023.

ypoti
agrosol

“Siempre soñé con que la producción ovina algún día se convertiría en un rubro formal en nuestros campos, y hoy levantando la mirada y observando a todos los presentes aquí, sumado a las 834 inscripciones ovinas de esta Expo, más de 2000 millones de guaraníes facturados en remates, a los animales que ingresaron con sus propias guías de traslado y de establecimientos registrados en el SENACSA; me doy cuenta que aquel sueño lejano finalmente se hizo realidad”, destacó Mustafá Yambay en su discurso.

Y agregó: “Amigos, colegas productores, hoy en día todas las inversiones inmensurables realizadas en cada cabaña, apuntaladas por las propias Asociaciones de criadores de cada raza que se cría en Paraguay, tienen su vuelo propio, y mírense por favor que hermoso vuelo están teniendo. Esto no quiere decir que cada uno trabajará por su lado, debemos mantener la unidad para seguir alcanzando los objetivos que vendrán más adelante”.

Yambay comentó que “todo el mejoramiento genético convoca hoy a propios y extraños, además de delegaciones extranjeras de países donde no hace mucho tiempo, íbamos a observar sus exposiciones, retornando siempre maravillados por la calidad y cantidad. Hoy amigos de estos países nos visitan y admiran el trabajo que venimos realizando en las pistas”

Por último, el productor y responsable del Manual, dijo: “Tenemos que estar orgullosos de los logros y que todos ellos nos comprometan a estar siempre a la altura de las circunstancias de todos los pasos venideros, que seguro estoy será cada vez más desafiante, y al final nos darán las mayores satisfacciones”.

“Todos juntos debemos seguir trabajando sin descanso, creciendo y que todo este mejoramiento genético, sumado a los registros de establecimientos, movimientos, guías de traslados, compras y ventas formales, faenas en frigoríficos habilitados; pueda diseminarse a los tenedores de ovinos en el territorio, aumentando y mejorando la majada nacional”, agregó.

Finalmente, reconoció: “Agradezco al Banco Basa, en la persona de Cynthia Codas a todo el equipo maravilloso que forma la banca ganadera, por haberse convertido hoy día, no solamente en aliados estratégicos, sino en verdaderos amigos que creyeron, confiaron y apostaron al ovino, siendo hoy todos ellos, piedra angular de este gran momento que vivimos todos los productores ovinos del Paraguay, pues mediante esta alianza se nos abrió una puerta enorme y hoy podemos decir que el sistema financiero nos tiene en cuenta, y nosotros debemos mostrar la seriedad que esto conlleva”.

La presentación contó con la presencia del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, el Presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos, los presidentes de las asociaciones ovinas, el Ministro de Agricultura y Ganadería, y el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.