×

Gobierno confía que la apertura de EE.UU. sucedería dentro de los primeros 100 días de gestión

  • Compartir

Gobierno confía que la apertura de EE.UU. sucedería dentro de los primeros 100 días de gestión

Si bien se espera por una comunicación oficial para la apertura de Estados Unidos para la carne vacuna de Paraguay, la nueva administración liderada por Santiago Peña consideran que la habilitación del mercado sucedería antes de los primeros 100 días de Gobierno.

Tras realizar un viaje a ese país, con miras a entablar reuniones para mostrar las acciones realizadas para lograr ese mercado, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, manifestó en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que las autoridades norteamericanas no son dar fechas o brindar información sobre el proceso.

ypoti
agrosol

No obstante, comentó que las informaciones que pudo recabar es que se podría dar dentro de los 100 primeros días del Gobierno de Santiago Peña. “Ese es el objetivo con el sector y el compromiso que asumimos. En septiembre tendremos una agenda bilateral importante con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos con unas visitas en Paraguay confirmadas del 11 al 15, donde uno de los puntos de la agenda guarda relación con la carne”, adelantó.

Así también, Martin Campercholi, contó que de darse la apertura uno de los objetivos es negociar una cuota especial para los envíos de carne paraguaya como lo tienen otros países.

De igual manera, comentó que se tiene los “ánimos” para exportar entre 8.000 a 10.000 toneladas dentro de la cuota de terceros países y también fuera de ella.

En cuanto al programa de trabajo que se estará realizando en los próximos años, contó que en conversaciones previas con el nuevo mandatario es de seguir impulsando la apertura de nuevos mercados. A pesar de que se trabajó en ese aspecto, consideró que no se pudo concretar los grandes objetivos tanto una apertura del mercado americano como como el canadiense, en este último caso se debe esperar que culmine el año fiscal para iniciar con los envíos.

Además, el Presidente del Senacsa dijo que Peña tiene una mirada “muy fija” en Corea y Japón de manera a construir con esas naciones asiáticas las bases para iniciar otras negociaciones.

“El Presidente fue muy claro deseando que junto con la Cancillería realicemos todo el esfuerzo para poder cerrar nuevos mercados en los primeros 100 días y poder destrabar el análisis de riesgo de Japón y de Corea, estamos enviando una información adicional que nos solicitaron”, subrayó.