×

Almeida sobre la productividad agrícola: “Si invertís en tu suelo, vas a producir más en la misma superficie”

  • Compartir

Almeida sobre la productividad agrícola: “Si invertís en tu suelo, vas a producir más en la misma superficie”

Una nueva campaña agrícola, cargada de oportunidades, pero también de desafíos para los productores está en marcha. Con el clima jugando un papel clave y la atención puesta en la dinámica del mercado internacional, los agricultores se preparan para una nueva zafra con buenas expectativas.

El productor de soja de Los Cedrales, Alto Paraná, y directivo de Fazenda Almeida, Roberson Almeida, conversó con Valor Agrícola y destacó que este año las condiciones climáticas son mucho más favorables en comparación con campañas anteriores.

ypoti
agrosol

“Este año se presentaron condiciones interesantes, con buenas lluvias que trajeron humedad. Si lo comparamos con años anteriores, donde enfrentamos sequías al inicio de septiembre, lo que retrasó la siembra y generó un colapso total en el tema de desecación, ahora el clima nos acompaña muy bien”, señaló.

A pesar del buen inicio climático, la incertidumbre en los mercados internacionales sigue siendo una preocupación latente.

“Hoy el tema son los precios de los commodities como la soja y el maíz, que no están tan bien. Hubo una mejora hace unas semanas y estaba cerca de los 350 dólares por tonelada. Esperamos que se mantenga o, idealmente, mejore”, expresó.

Costos de insumos: más estables este año. Almeida también se refirió a los costos de producción, que este año muestran una mayor estabilidad.

“El costo por hectárea está bien este año. No está tan caro como antes; los precios han bajado bastante. Entonces, en ese aspecto, no será un gran problema para esta zafra”, aseguró, aunque insistió en que el clima y los precios internacionales seguirán siendo los principales factores para seguir de cerca.

Por otro lado, subrayó la importancia de seguir invirtiendo en tecnología y manejo del suelo para mejorar la productividad.

“Cada año buscamos mejorar nuestras técnicas para obtener mejores resultados. En nuestro caso, trabajamos todo el año en el manejo del suelo. Por ejemplo, al sembrar maíz, hacemos una cobertura con brachiaria, lo que mejora las condiciones del suelo para el siguiente cultivo, que es la soja, nuestro principal rubro”, explicó.

Además, resaltó la creciente adopción de la agricultura de precisión en su zona. “Muchos productores están invirtiendo en agricultura de precisión. En mi región se nota que los agricultores están cuidando más del suelo, conscientes de que, si invertís en tu suelo, si invertís en tu chacra, vas a producir más”, remarcó.

Hizo hincapié en que, dado el alto valor de la tierra, la clave está en maximizar la productividad sin ampliar la superficie cultivada.

«Hoy, si uno analiza cuánto cuesta una hectárea, es muy caro. Por eso, el agricultor consciente cuida su suelo. Si invertís en tu suelo, vas a producir más en la misma superficie”, aseguró.