×

Campaña agrícola 2025/26: optimismo en el campo, cautela ante un escenario global volátil

  • Compartir

Campaña agrícola 2025/26: optimismo en el campo, cautela ante un escenario global volátil

La nueva campaña agrícola 2025/2026 se pone en marcha en Paraguay con expectativas favorables, pese a los desafíos propios del contexto internacional y climático. Mientras los productores avanzan con la siembra de soja, el ritmo de las exportaciones ha sido dinámico, destacando el maíz, el arroz y otros productos agroindustriales que han tenido una importante salida en los últimos meses.

En entrevista con Valor Agro, Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), explicó que si bien aún se están cerrando los datos oficiales de exportaciones “las operaciones han fluido relativamente bien, aunque con algunos inconvenientes logísticos en las fronteras terrestres con Brasil debido a demoras y acumulación de camiones en feriados”.

El desempeño exportador ha sido positivo en distintos rubros, incluyendo no solo granos, sino también productos derivados como aceites y pellets. “En general, ha sido un mes bastante movimentado en cuanto a embarques. A pesar de ciertos obstáculos, el comercio sigue fluyendo con intensidad”, agregó Tomassone.

ypoti

Desde el punto de vista productivo, la campaña arranca con buenas condiciones en el campo. Los suelos muestran niveles adecuados de humedad y el avance de siembra de soja se desarrolla con ritmo firme. Sin embargo, el clima sigue siendo un factor clave de seguimiento.

“Estamos muy pendientes sobre cómo se perfilan las lluvias en diciembre y enero. Por ahora hay buen contenido de humedad y eso genera optimismo, aunque hay que estar atentos a cómo se comporta el clima en las próximas semanas”, detalló Tomassone.

La asesora también subrayó que los productores se muestran con buen ánimo y predisposición a avanzar con las labores agrícolas, pese a los factores que escapan a su control. “Sabemos que el clima no se puede manejar, pero las expectativas son buenas y se apunta siempre a lograr la mejor productividad posible”, señaló.

En un escenario global volátil, donde el clima y los vaivenes políticos pueden alterar los mercados, el enfoque del sector agroexportador paraguayo se mantiene en fortalecer su operativa y seguir apostando al crecimiento del agro como motor de la economía.