×

Pretenden involucrar a jóvenes en el negocio de la apicultura

  • Compartir

Pretenden involucrar a jóvenes en el negocio de la apicultura

En el país existen unas 60 mil colmenas registradas que producen 800 toneladas (Tn) de miel de abeja de forma anual, cubriendo apenas un tercio de la demanda total del mercado nacional, según datos que maneja el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La cantidad de colmenas que se necesita para satisfacer la demanda a nivel país ronda las 200 mil unidades, por lo que representantes del sector instan a los jóvenes paraguayos a incursionar en el negocio de la apicultura, apuntando a la exportación del producto, teniendo como base la calidad.

ypoti

“El sector de la apicultura estuvo abandonado por un buen tiempo y ahora está demostrando un dinamismo bastante interesante, desde el momento en que se incluyó en las compras públicas, más precisamente en la merienda escolar que despertó un interés hacia los productores nacionales.

Sin embargo, todavía hay mucho por hacer, teniendo en cuenta que la demanda país es de 3.000 Tn por año aproximadamente”, sostuvo Gerardo Garcete, vicepresidente de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA).

Explicó que las zonas de mayor producción son los departamentos de San Pedro, Presidente Hayes, Ñeembucú y Caaguazú. En ese sentido, sostuvo que la Región Occidental todavía hay mucho terreno por explotar y sacar buenos resultados. Informó que para iniciar una colmena la inversión inicial es de unos G. 600 mil.

EXPORTACIÓN

En lo que respecta a la exportación del producto, el representante del gremio comentó que la miel de abeja producida en el país es una de las mejores de la región, ayudada principalmente por las buenas condiciones climáticas.

El único inconveniente sería el nivel de producción, ya que el principal objetivo es abarcar en un 100% el marcado nacional, para luego pensar en los envíos al exterior, teniendo como pretensión llegar al mercado del Medio Oriente.

Por su parte, el director del Departamento de Apicultura del Viceministerio de Ganadería del MAG, Carlos Escobar, indicó que la apicultura no es solamente la producción de miel.Va mucho más allá con la polinización de cultivos agrícolas y la generación de pasturas, forrajes ganaderos y la regeneración de especies forestales.

“El Paraguay tiene las condiciones de flora y agua para el trabajo de la miel de abeja, en zonas de humedales aledañas a los ríos Paraguay y Paraná en especial en el bajo Chaco, Pilar y Caaguazú”, resaltó el director.

Fuente: LN