×

Congreso del CEA se prepara para reunir a los protagonistas de la ganadería paraguaya

  • Compartir

Congreso del CEA se prepara para reunir a los protagonistas de la ganadería paraguaya

El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) se prepara con mucho entusiasmos para la realización del 33° Congreso Internacional CEA 2025, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, en Luque.

Bajo el lema “Pasturas y Forrajes”, el evento buscará traducir la investigación, la tecnología y la experiencia en resultados concretos para los sistemas ganaderos del país.

Declarado de interés institucional por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Congreso CEA se consolida como el espacio de transferencia técnica más influyente de la ganadería paraguaya, donde productores, investigadores, técnicos, estudiantes y empresas se reúnen para debatir, compartir y proyectar el futuro productivo del país.

ypoti

Una cita donde convergen ciencia, innovación y campo

Desde su creación, el CEA ha tenido como bandera conectar el conocimiento con la práctica. En esta edición, el desafío será repensar el rol de las pasturas y los forrajes como ejes de eficiencia, resiliencia y rentabilidad.

El objetivo, según la organización, es que “los participantes encuentren ideas, tecnologías y procesos aplicables, que permitan desarrollar sus campos y aumentar la contribución del sector al PIB nacional”.

El evento contará con un salón principal con capacidad para 750 personas, y al cierre de septiembre ya se habían vendido más del 85 % de las entradas disponibles, reflejando el enorme interés del público técnico y empresarial.

Networking, lanzamientos y nuevas alianzas

El Congreso no solo es un espacio de actualización técnica, sino también un gran punto de encuentro para el negocio ganadero.

El área de expositores y auspiciantes ya se encuentra totalmente agotada, y las empresas participantes preparan lanzamientos de productos, tecnologías y sorteos exclusivos. Además, se habilitará un sector al aire libre para la exhibición de vehículos, maquinarias e implementos agropecuarios, reforzando el perfil comercial del evento.

El CEA 2025 se posiciona así como una plataforma integral de conocimiento, innovación y vinculación, donde la ganadería paraguaya reafirma su liderazgo y su capacidad de adaptación ante los desafíos globales.