En el marco del Congreso del CEA desarrollado en la Conmebol, Laboratorios Microsules Paraguay presentó una propuesta técnica centrada en el control de la garrapata bovina, con el producto Atila como protagonista dentro de su portafolio de soluciones.
El gerente Comercial de la compañía, Ignacio Devicenzi, conversó con Valor Agregado sobre la problemática creciente del parásito en Paraguay y la necesidad de un abordaje integral que combine diagnóstico, planificación y la correcta aplicación de las herramientas disponibles.
“El tema de la garrapata se viene agravando a nivel regional, y eso obliga a hacer las cosas de manera diferente. No se puede pretender controlar con una o varias moléculas durante mucho tiempo; hay que plantear un control integrado, basado en diagnóstico y en un trabajo conjunto con el profesional del establecimiento”, explicó Devicenzi.
Diagnóstico y resistencia: la base del control
Microsules viene desarrollando desde hace cinco años un programa de diagnóstico y test de resistencia que permite conocer el nivel real de sensibilidad de las garrapatas a las diferentes moléculas. Según Devicenzi, el valor de esta herramienta es clave para diseñar estrategias efectivas y sostenibles.
“Nos convencimos de que el diagnóstico es una herramienta muy potente. En muchos establecimientos encontramos resistencia total a determinadas moléculas, y eso se debe más a errores en los tratamientos que a fallas del producto. Cada campo es una realidad distinta, y el diagnóstico nos permite ajustar las soluciones a cada caso”, señaló.
Programa 100 Días Libres: una respuesta técnica y económica
El Gerente destacó que con el paquete de productos y el soporte técnico de Microsules, es posible controlar la infestación incluso en situaciones críticas en un plazo de 100 días.
Además, el Programa 100 Días Libres de Microsules incluye la evaluación y control de la tristeza parasitaria, una complicación frecuente asociada a la garrapata.
“En caso de detectar anaplasma o babesia, ofrecemos los medicamentos sin costo para abordar el problema en su conjunto. Nuestro objetivo no es erradicar, porque eso hoy es utópico, sino mantener niveles controlados y evitar que el problema se dispare nuevamente con nuevas introducciones de animales”, explicó Devicenzi.
Atila: eficacia comprobada y creciente demanda
Lanzado en Paraguay en mayo, Atila se consolida como una de las principales herramientas del mercado para el control estratégico de la garrapata. Devicenzi destacó que la adopción del producto crece rápidamente, con resultados comprobados en campo.
“Empezamos de forma tímida, pero hoy el movimiento del producto se está disparando. Tenemos eficacia comprobada por más de 70 a 80 días, con ganado completamente limpio. Además, contamos con una combinación única en el mercado, como el T-Kill, que mezcla alfa-cipermetrina y clorpirifos, con excelentes resultados en baños de aspersión e inmersión”, remarcó.
Con una presencia destacada en el Congreso del CEA, Microsules reafirma su compromiso con la sanidad animal y la productividad de los sistemas ganaderos paraguayos, promoviendo un enfoque técnico, planificado y sustentable en el control de parásitos externos.
