×

Rural Center apuesta a una ganadería más eficiente e integrada en Paraguay

  • Compartir

Rural Center apuesta a una ganadería más eficiente e integrada en Paraguay

El director de Rural Center, Fabricio Romão, analizó en el marco del Congreso del CEA el presente del negocio ganadero en Paraguay y las oportunidades que surgen con la integración agroindustrial.

Según el empresario, el país atraviesa “una etapa decisiva” donde la eficiencia, la tecnología y la diversificación marcarán la competitividad del futuro.

“El productor que no intensifique está destinado a quedar fuera del negocio. Hoy hay que producir más carne con menos recursos, más kilos por hectárea y con menos mano de obra. Es una tendencia global y Paraguay tiene todo para aprovecharla”, sostuvo Romão.

ypoti

El Director de Rural Center destacó que las condiciones naturales del Paraguay, suelo, clima y disponibilidad de alimentos, permiten producir proteína animal de forma competitiva, y que todavía hay un margen importante para crecer en productividad. “Tenemos un país que puede producir carne barata y de calidad. Hay mucho por mejorar, pero también mucho potencial para capturar valor”, expresó.

En esa línea, explicó que la empresa viene fortaleciendo su presencia técnica y logística para acompañar a los productores en ese proceso de transformación: “Estamos ampliando nuestro equipo de veterinarios, agrónomos y nutricionistas. Buscamos estar en la estancia del productor, ayudando a resolver problemas y acercando los insumos que necesita de forma más rápida y eficiente”.

Integración y diversificación: el nuevo motor del agro

Romão también subrayó el papel creciente de la integración agroindustrial como motor de desarrollo. Desde la ganadería hasta los sectores porcino y avícola, ve un proceso en marcha que cambiará la matriz productiva del país.

“Paraguay dejará de ser solo exportador de granos. Vamos a ser reconocidos mundialmente por nuestra producción de carne bovina, porcina y aviar. Con las inversiones que están llegando, como la de JBS en Campo 9, y los proyectos de ampliación en cerdos y oleaginosas, el país va hacia una explosión de valor agregado”, afirmó.

Para el empresario, ese cambio traerá consigo más empleo, ingresos y oportunidades: “La diversificación va a generar más renta familiar, más mano de obra y una economía rural más fuerte. Paraguay está caminando a pasos largos hacia una agroindustria moderna e integrada”.

Un año de crecimiento en Asunción

En medio de esa visión expansiva, Rural Center celebra su primer aniversario en Asunción, con un balance positivo y una estrategia que apunta a seguir acercándose al productor.

“El local sobre Boggiani cumple un año y nos trajo resultados excelentes. Elegimos un punto con acceso directo para el ganadero, donde pueda entrar con su camión y resolver rápido. Queremos que el productor nos sienta cerca, tanto en servicios como en confianza”, comentó Romão.

La empresa, cuya casa matriz, Rural Macro, está en Minga Guazú, combina logística, asistencia técnica y capacitación como pilares de su crecimiento. Su presencia en el Congreso del CEA reafirma esa apuesta por la profesionalización del sector.