×

En EEUU los consumidores trabajan más minutos para comprar carne, pero la demanda se mantiene firme

  • Compartir

En EEUU los consumidores trabajan más minutos para comprar carne, pero la demanda se mantiene firme

Pese a los precios récord, el consumo de carne vacuna en Estados Unidos sigue mostrando una notable resiliencia. Según un análisis de RaboResearch publicado por Drovers y replicado por Faxcarne, los consumidores están dispuestos a dedicar más minutos de trabajo para adquirir una libra de carne picada, lo que refleja una demanda sólida y sostenida.

El analista senior de la industria cárnica, Lance Zimmerman, explicó que “el consumidor está diciendo: estoy dispuesto a trabajar un poco más para pagar esa libra de carne, y eso es una señal positiva de demanda”.

El estudio muestra que esta disposición se repite en todos los segmentos socioeconómicos: los hogares de mayores ingresos trabajan unos 6 minutos para comprar una libra de carne molida; los de menores ingresos, entre 20 y 26 minutos; y el grupo medio dedica aproximadamente 14 minutos.

ypoti

Zimmerman recordó que los niveles actuales son comparables a los observados a fines de los años 70 y principios de los 80, e incluso a los picos de 2014–2015, cuando los precios también alcanzaron máximos históricos.

Precios altos, pero sostenidos por el poder adquisitivo

El precio minorista de la carne Choice supera los US$ 9 por libra desde junio, y todo indica que el promedio anual de 2025 mantendrá ese nivel.

A modo de referencia, en 2015 el promedio fue de US$ 6,29, pero el crecimiento de los ingresos permitió absorber los incrementos sin alterar significativamente la relación entre tiempo de trabajo y poder de compra.

“Tenemos que dejar de decir que la carne vacuna es un artículo de lujo”, afirmó Zimmerman. “Para algunos puede serlo, pero para la mayoría simplemente representa un precio más alto dentro del contexto general de inflación”.

Salarios y precios evolucionan al mismo ritmo

El analista Don Close, de Terrain, complementó el análisis indicando que los precios de la carne y los salarios por hora se mueven prácticamente a la par.

“Sí, los precios subieron, pero no más rápido que el aumento de los salarios. En términos reales, el porcentaje del salario destinado a carne vacuna es casi el mismo que hace años”, explicó.

Close estimó que, con un salario promedio de US$ 36,17 por hora, un consumidor necesita 14,21 minutos de trabajo para comprar una libra de carne fresca, un nivel que se mantiene dentro del rango histórico.

Una demanda sólida y un mercado laboral fuerte

Ambos especialistas coinciden en que mientras los ingresos continúen creciendo y el mercado laboral siga sólido, la industria podrá sostener precios en el rango de US$ 9 a US$ 10 por libra sin que se produzca una caída significativa del consumo.