×

Clima y mercado impulsan las inversiones: Covepa anticipa un 2026 de consolidación productiva

  • Compartir

Clima y mercado impulsan las inversiones: Covepa anticipa un 2026 de consolidación productiva

En el marco de la Feria Agropecuaria San Pedro, Grupo Covepa volvió a reafirmar su protagonismo en uno de los departamentos más diversos y estratégicos para la producción paraguaya.

“San Pedro no solo crece en agricultura y ganadería: hoy se posiciona ya como el segundo productor lechero del país, mientras avanza la forestación y se expande el uso de tecnologías de manejo”, destacó Andrés Adorno a Valor Agro.

Para el Gerente General de Grupo Covepa, esta multiplicidad productiva convierte a la región en un mercado clave para la compañía.

ypoti

“San Pedro es muy estratégico para Covepa. Aquí conviven sistemas ganaderos, agrícolas, forestales y lecheros como en ninguna otra parte del país. Eso nos permite trabajar muy cerca del productor, sea cual sea su sistema”, afirmó.

Presencia técnica y comercial en la feria

Además del stand institucional, Covepa tuvo participación activa en diferentes puntos de la feria. La empresa acompañó el pesaje y la admisión de animales Nelore, con más de 50 ejemplares que pasaron por los cepos y barras de pesaje del grupo.

La presencia también incluyó su línea de manejo, con cepos, bastones, indicadores y tecnología de control; la división de pasturas, con semillas adaptadas a la región; y sus reconocidas marcas aliadas: MSD Salud Animal y Bellman Nutrición, además del trabajo en la zona con los socios locales dedicados a balanceados y mezclas proteicas.

Un 2025 marcado por la recuperación productiva y el aumento de inversiones

Para Covepa, el año 2025 se está desarrollando de manera muy favorable. Tras un 2024 complejo por clima y precios, el inicio del año con la implementación del SIAP, sumado al repunte del valor del gordo y el desmamante, generó una fuerte dinamización en las inversiones del productor.

“Fue un año muy diferente a 2024. El SIAP ayudó muchísimo al movimiento de tecnología, y la mejora del precio del ganado impulsó inversiones en infraestructura, manejo, genética y pasturas. Estamos muy contentos con el año”, sostuvo Adorno.

Esa reactivación del sector se vio reflejada directamente en Covepa: creció la demanda, se ampliaron los equipos técnicos y comerciales, y la empresa enfrenta un escenario de fuerte necesidad de asesoramiento en campo.

“Hoy no estamos dando abasto con la cantidad de necesidades que genera el aumento del ganado. La demanda de soluciones tecnológicas y asesoramiento es muy alta”, añadió.

Expectativas hacia 2026: consolidación y más tecnología

Consultado sobre el escenario del 2026, Adorno consideró que será un año de consolidación del crecimiento, pero no de meseta: el sector seguirá avanzando, especialmente de la mano de la segunda etapa de implementación del SIAP.

“El próximo año será clave. Habrá mayor formalización, más identificación individual, y una adopción creciente de hardware y software para gestión del rodeo”, afirmó.

El gerente también proyecta un fuerte dinamismo en salud animal y nutrición, sustentado en el desafío del productor de “sacar mejor provecho de cada desmamante comprado a precios altos”, lo que impulsa el uso de suplementos y programas sanitarios completos.

Genética: un año récord y un mercado cada vez más exigente

Otro de los pilares del crecimiento de Covepa durante 2025 fue la división genética, que registró un año de ventas excepcional, marcado por la temporada de inseminación y el mayor poder adquisitivo del productor tras la recuperación del precio del ganado.

“Este fue un año récord para nosotros en genética. El productor está invirtiendo, buscando mejores toros, mejorando su rodeo y priorizando calidad. Ahí entra Covepa para acompañar ese proceso”, señaló.

Un cierre de año con optimismo

Con jornadas que combinaron calor, lluvia y flujo de productores, Covepa avanza en su participación en la feria con una visión alentadora del presente y un entusiasmo firme por el futuro inmediato.

“Estamos muy contentos con la respuesta del sector y con lo que viene hacia adelante. Esperamos a todos en nuestro stand hasta el sábado”, finalizó Adorno.