×

De la escasez a la abundancia: Masterclass se enfocó en la planificación del pastoreo para maximizar la rentabilidad

  • Compartir

De la escasez a la abundancia: Masterclass se enfocó en la planificación del pastoreo para maximizar la rentabilidad

El 6° Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso, organizado por Academia Regenerativa, se desarrolló el pasado 10 y 11 de octubre en la Estancia Ponderosa, en Villa Hayes, con la participación de productores de distintas regiones del país.

La jornada, liderada por Fabrizio Castorino, tuvo como eje la búsqueda de eficiencia y productividad como caminos para maximizar las rentabilidades de las empresas ganaderas, a través de herramientas prácticas y estrategias aplicables en campo.

Castorino destacó que los participantes “pudieron salir con una herramienta que les sirve en todas las situaciones del año y en cualquier contexto”.

ypoti

El encuentro abordó cómo planificar el pastoreo para evitar deficiencias de forraje en épocas críticas, anticipar decisiones ante eventos climáticos y ajustar la carga animal con precisión.

“Aprendimos a planificar con escasez, pero ahora también nos enfocamos en cómo manejar la abundancia, buscando los puntos de máxima calidad del forraje para ingresar al pastoreo y maximizar las ganancias individuales”, explicó.

El enfoque del Masterclass combinó la experiencia de años de crisis forrajera con el actual contexto favorable de alta disponibilidad de pasto, reforzando la necesidad de prudencia, estrategia y planificación como bases de la rentabilidad.

Herramientas prácticas para decisiones eficientes

Durante las jornadas, los productores trabajaron con una planilla de planificación diseñada por la Academia, que permite proyectar descansos, rotaciones y cargas de manera personalizada.

“Con datos simples, el sistema te ayuda a formular un plan preciso de pastoreo, ajustando las decisiones a la realidad de cada establecimiento”, señaló Castorino.

Las principales inquietudes de los participantes giraron en torno a cómo sostener la producción ante la crisis climática, cuándo ingresar o salir de una parcela y cómo equilibrar la carga sin afectar la ganancia de peso.

El especialista remarcó que “no hay una caída drástica de ganancia con el sistema adaptativo, como se suele creer, sino que es una herramienta que te permite ser más eficiente en los momentos críticos”.

Rentabilidad en abundancia y en escasez

El responsable de Academia Regenerativa subrayó que la rentabilidad es posible en ambos extremos del ciclo productivo.

“Vimos ejemplos de productores que logran más de 250 kilos por hectárea, ajustándose a las condiciones del año. Tanto en crecimiento como en épocas de no crecimiento, hay estrategias que permiten mantener la rentabilidad y evitar pérdidas”, afirmó.

Además, resaltó que la planificación de pasturas no solo evita compras de insumos o fardos en momentos de crisis, sino que también reduce la necesidad de vender animales fuera de la planificación, protegiendo los márgenes económicos de la empresa.

Próxima edición: foco en rodeos de cría

Finalmente, Castorino adelantó que la próxima edición del Masterclass se realizará entre marzo y abril de 2026, enfocada en el manejo del pastoreo en rodeos de cría, con el objetivo de reducir mermas y mejorar la eficiencia reproductiva.