El grupo agroalimentario español Grupo Costa prepara su desembarco en Paraguay con una inversión millonaria destinada a construir una planta industrial en la localidad de Naranjal, en el departamento de Alto Paraná, según información oficial a la que accedió Valor Agro.
El proyecto, en sociedad con una empresa nacional, busca impulsar el desarrollo del sector porcino con un fuerte enfoque exportador.
De acuerdo a fuentes del gobierno, el anuncio oficial se realizaría entre finales de octubre y comienzos de noviembre, en un acto que contará con la presencia de los principales directivos del grupo europeo y del presidente de la República, Santiago Peña.
La llegada del conglomerado aragonés representa una importante apuesta internacional por el desarrollo agroindustrial del país y consolida a Paraguay como destino confiable para la inversión extranjera.
Según a los detalles que accedió Valor Agro, el plan contempla la construcción de una fábrica moderna y sustentable en Naranjal, que operará bajo estándares europeos de bienestar animal, trazabilidad, innovación tecnológica y eficiencia productiva.
Se espera que la iniciativa genere empleo directo e indirecto, fomente la producción asociada con criadores locales y dinamice la economía regional mediante una cadena integrada de valor.
De acuerdo a las informaciones, autoridades nacionales visitaron las instalaciones del Grupo Costa en España a comienzos de este año, mientras que los empresarios europeos ya realizaron visitas técnicas al país, la última en los primeros meses del 2025.
Un gigante europeo
El Grupo Costa es uno de los principales conglomerados agroalimentarios de España, con presencia en más de 107 países. A través de su holding Costa Food Group, la empresa controla toda la cadena de valor de la carne porcina, desde la crianza y faena hasta la elaboración y comercialización de productos cárnicos de alta calidad.
Reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar animal y la innovación tecnológica, la compañía ha construido un modelo de producción integral que combina eficiencia industrial con responsabilidad ambiental.
Su llegada a Paraguay marcaría el primer paso de expansión directa en Sudamérica, con una proyección orientada a los mercados internacionales de mayor valor agregado.