×

El Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso se prepara para mostrar cómo duplicar la productividad ganadera

  • Compartir

El Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso se prepara para mostrar cómo duplicar la productividad ganadera

Este viernes 10 y sábado 11 de octubre, la Estancia Ponderosa, ubicada en Villa Hayes, a 36 kilómetros de Asunción, será el escenario del 6° Masterclass de Pastoreo Adaptativo Ultradenso, organizado por Academia Regenerativa.

Una capacitación que combina teoría, práctica y experiencias reales para mostrar cómo duplicar o incluso triplicar la productividad de carne por hectárea con un manejo planificado, eficiente y adaptable a cualquier tipo de pastura.

Fabrizio Castorino, director de Academia Regenerativa y responsable de la actividad, destacó en diálogo con Valor Agro que el objetivo es ofrecer “una jornada práctica, con trabajo en campo, observación de lotes y mesas redondas entre productores”.

ypoti
agrosol

Este formato busca que los asistentes “resuelvan sus dudas directamente con otros productores que ya aplican el sistema, compartan experiencias reales y aprendan herramientas que puedan implementar al día siguiente en sus propios establecimientos”.

Un año ideal para producir más

Castorino remarcó que el 2025 ofrece condiciones climáticas y de mercado especialmente favorables para intensificar el manejo. “Con las lluvias recientes y los buenos precios del ganado, este es el momento de producir más kilos por animal y por hectárea. Pero también de planificar cómo enfrentar los meses de menor crecimiento del pasto. Hoy todos están cargando los campos, pero cuando empiece a parar la lluvia hay que tener un plan de adaptación para no quedarse sin forraje y verse obligado a vender con precios bajos”, explicó.

Durante la capacitación se abordarán estrategias para ajustar los planes de pastoreo a cada escenario, aplicando técnicas de altura de entrada y salida validadas por Embrapa y Rotatinuo, sistemas de despunte para maximizar ganancias y planes de reserva forrajera orientados a la resiliencia climática y la rentabilidad del negocio.

Resultados medibles: más carne, menos costos

La metodología de pastoreo adaptativo que promueve la Academia se basa en evidencia concreta. “Pasamos de producir 15 a 97 kilos de carne por hectárea al año en un campo del Bajo Chaco, solo con manejo y planificación, sin tractor ni implementos”, recordó Castorino.

En promedio, los establecimientos que aplican el sistema triplican la carga animal y logran duplicar la productividad, tanto en campos naturales como en pasturas implantadas.

Fabrizio Castorino

El especialista enfatizó que la herramienta “permite producir más con los mismos recursos, diluyendo costos y mejorando la eficiencia económica del establecimiento”. Además, promueve la profesionalización del personal, capacitando a los equipos de campo para medir, decidir y ajustar el manejo diariamente.

Formación integral y cupos limitados

El evento contará con la participación de Bruno Giménez (Terra), quien abordará temas de gestión y rentabilidad; Fernando Bogado, con enfoque en reproducción; y Renato del Valle (Tecnopecuaria), que expondrá sobre cercos móviles y eficiencia operativa.

“Cada Masterclass tiene cupos limitados porque buscamos una experiencia personalizada, cercana, con grupos de trabajo y diálogo directo. Este año ya somos casi 40 productores inscriptos, lo que demuestra el interés y la necesidad de profesionalizar la ganadería desde la base”, sostuvo Castorino.

El evento incluirá además la entrega de materiales exclusivos —entre ellos, un libro técnico de más de 60 páginas— y prácticas a campo que permitirán aplicar los conceptos en tiempo real.

“El Masterclass no es solo una capacitación, es una experiencia que transforma la manera de producir. La planificación, el manejo y la tecnología son la base del futuro de la ganadería”, concluyó Castorino.