Por esta situación irregular, la firma tendrá que pagar una multa de G. 3.864.077.630, que equivalen al 10% del valor de los bienes en infracción, de acuerdo con el resultado del sumario administrativo que fuera abierto por el MIC. Se estableció el pago de la multa en 10 cuotas corridas mensuales de G. 386.407.763.
El monto a pagar se calculó teniendo en cuenta que todas las cargas de Frigorífico Norte que no contaban con la licencia previa de importación habían sido ingresadas con sus correspondientes permisos sanitarios del Senacsa.
El MIC advierte a la empresa que en caso de incumplir la sanción, será pasible de que la deuda le sea cobrada vía judicial, y no descarta medidas administrativas que le impidan seguir realizando sus actividades comerciales.
En menos de 10 días, el MIC sancionó con fuertes multas a cuatro empresas frigoríficas que fueron descubiertas importando miles de toneladas de carne en abierta violación de normativas administrativas, como el incumplimiento de la licencia previa de importación, y el registro del Senacsa.
Guaraní y All Food fueron las primeras firmas frigoríficas multadas por importar carne desde el Brasil sin los documentos pertinentes. Ambas empresas reconocieron la transgresión a la exigencia de contar con licencia previa para la importación de carne.
La multa aplicada al Frigorífico Guaraní asciende a la suma de G. 379.603.073 millones; en tanto que All Food fue sancionada con una multa de G. 1.032.918.455.
Al Frigorífico Concepción, otro de los sancionados, se le impuso de multa de G. 16.517 millones.
El MIC recaudará, a través de todas estas multas, G. 21.793 millones, unos 3,8 millones de dólares al cambio actual.
Fuente: UH