En su segunda participación consecutiva en la Feria Agropecuaria San Pedro, Sudameris Rural destacó el valor estratégico del departamento y un repunte significativo en la demanda de financiamiento, impulsado por un mejor escenario climático tras varios años desafiantes.
Desde el predio ferial y una zona núcleo para la producción, Laura Vega, gerente de la sucursal local del banco, valoró la cercanía con los productores y el crecimiento de los agronegocios en la región.
“Este año es nuestra segunda participación en la Expo y estamos muy contentos. Ya recibimos a varios clientes y hasta cerramos ventas importantes de maquinaria con colonos de la zona”, destacó Vega en entrevista con Valor Agregado.
Un territorio clave para agricultura, ganadería y lechería
La zona Norte concentra una amplia diversidad productiva, algo que para Sudameris representa una oportunidad estratégica. “Tenemos muchos clientes que son agricultores, ganaderos y productores lecheros. La feria es un espacio ideal para escucharlos y acompañar sus proyectos”, explicó la gerente.
La entidad observa un año 2025 más favorable para la actividad primaria, lo que se refleja en un incremento de solicitudes de financiamiento, especialmente para inversiones y reposición de maquinarias.
Mayor demanda de créditos en un año con mejor clima
Tras cuatro años consecutivos de sequía, el comportamiento climático del 2025 generó un alivio importante para la producción.
“Este año ayudó mucho. Llueve más y la cosecha viene mejor, según nos comentan los colonos. Eso se nota en una mayor demanda de financiamiento para inversiones agrícolas y ganaderas”, afirmó Vega.
La sucursal de Santa Rosa del Aguaray concentra su cartera principalmente en agricultura, aunque el banco también acompaña proyectos ganaderos vinculados a infraestructura, confinamientos y capital operativo.
“Más nos enfocamos en la financiación de maquinarias y capital operativo, que son netamente para agricultura y ganadería”, agregó.
Morosidad contenida y acompañamiento al productor
Pese a los desafíos de los últimos años, Sudameris destaca que la cartera del sector productivo se ha comportado de manera estable.
“En mi sucursal no tuvimos casos de mora extremas. Sí hubo refinanciaciones, pero no algo agresivo”, explicó la Gerente, subrayando que el acompañamiento financiero fue clave en el ciclo anterior.
Proyecciones más positivas y buenos resultados en la feria
La participación de Sudameris en la feria ya dejó frutos concretos. “Comparado al año pasado, este año vemos un escenario mejor. El maíz ayudó bastante: tanto la producción como el precio permitieron a los clientes salir de deudas acumuladas”, indicó Vega.
Con mejores indicadores productivos y climáticos, el banco proyecta un 2026 más dinámico para los agronegocios de la región.
