×

Expo Regional Canindeyú 2025: innovación, capacitación y más de 230 animales en pista

  • Compartir

Expo Regional Canindeyú 2025: innovación, capacitación y más de 230 animales en pista

Foto: Gentileza

Del 8 al 13 de abril, el Campo de Exposiciones “Don Wilfrido Soto” en La Paloma del Espíritu Santo será el epicentro del sector agropecuario y productivo del país con la realización de la Expo Regional Canindeyú 2025. La feria reunirá a agricultores, ganaderos, empresarios y público en general, ofreciendo una plataforma clave para la exhibición de avances tecnológicos, capacitaciones y oportunidades comerciales.

Este año el sector ganadero tendrá un fuerte protagonismo con la participación de más de 230 animales en pista de 30 cabañas, incluyendo bovinos, ovinos, caprinos y equinos, iniciando el lunes con las actividades técnicas y la admisión de la raza Nelore.

Los remates ganaderos serán otro atractivo destacado de la feria, con la Feria de Invernada y la Feria del Criador, ofreciendo oportunidades para negocios y fortalecimiento del sector.

ypoti

La innovación agrícola será uno de los pilares fundamentales del evento. Los visitantes podrán conocer las últimas tendencias en maquinaria y tecnología, herramientas clave para potenciar la producción y mejorar la eficiencia en el campo.

La capacitación también tendrá un papel protagónico con una amplia oferta de charlas y talleres técnicos impartidos por expertos del sector. Estas actividades brindarán conocimientos estratégicos para mejorar la productividad y adoptar nuevas técnicas en la agroindustria.

Además, la Expo será un espacio ideal para el networking, donde productores, empresarios y profesionales del agro podrán conectarse con líderes del sector, generando oportunidades de negocios y fortaleciendo alianzas estratégicas.

Entre las charlas técnicas destacadas, se encuentran: Estrategia clave para el éxito en el confinamiento, un análisis profundo sobre las mejores prácticas para optimizar el manejo ganadero en sistemas de confinamiento.

Así también se abordará el tema “El mercado actual del ganado gordo y perspectivas”, siendo espacio de discusión sobre la situación actual del mercado, con proyecciones sobre la comercialización y los precios del ganado.

En lo que es demostración de “Cultivos Alternativos”, que es una excelente oportunidad para conocer opciones productivas adaptadas a pequeños, medianos y grandes productores. En las áreas de parcelas demostrativas en el campo experimental, un recorrido imperdible para explorar nuevas técnicas de producción aplicadas en un entorno real.