Con el objetivo de actualizar, capacitar e inspirar a los profesionales de la medicina veterinaria equina, llega a Asunción el II Congreso Paraguayo de Medicina Equina, un evento que reunirá a destacados especialistas internacionales para compartir los últimos avances, tendencias y experiencias clínicas en esta rama de la veterinaria. La cita será los días 5 y 6 de septiembre, en el salón El Atrio.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Veterinaria Equina (APVE) y miembro de la Comisión Directiva de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Veterinarios Equinos (FIAVE), Raúl Maldonado indicó a Valor Agro que será un evento sin precedentes en el país por la cantidad y calidad de speakers internacionales que estarán aportando mucha información.
“Tendremos speackers provenientes de España, Argentina, Brasil, Chile, Panamá, entre otros, que van a estar aportando lo suyo en este congreso que se desarrollará en Asunción”, destacó.
Indicó que, el evento contará con una programación variada que abordará temas de gran actualidad e interés para los profesionales del sector, incluyendo medicina regenerativa, medicina deportiva, reproductiva, interna, neonatología y odontología equina.
“La idea es ofrecer al público temas actuales de cada área de la medicina equina, con un enfoque práctico. Queremos mostrar lo que se está haciendo en el resto del mundo y lo que está a la vanguardia en cada especialidad”, agregó.
Mencionó que, el congreso está especialmente dirigido a médicos veterinarios que se dedican a la práctica equina o a la práctica mixta, con el objetivo de brindar nuevas ideas, experiencias y conocimientos tanto del ámbito clínico como de la investigación, provenientes de países donde la medicina equina se encuentra más desarrollada.
“Queremos aportar algo nuevo y fresco, enfocado en el veterinario que está en el día a día con los equinos. Este será un espacio para el intercambio, el aprendizaje y la actualización profesional”, subrayó.
Finalmente, apuntó a que el congreso cuenta con precios accesibles, especialmente considerando la calidad de los disertantes y los temas que se abordarán.
Las inscripciones ya están habilitadas a través de la página oficial de la Asociación Paraguaya de Veterinaria Equina.