Este sábado 4 de octubre arranca la 28ª edición de la Expo Amambay, que se desarrollará hasta el 12 de octubre en Pedro Juan Caballero, con un marco de gran entusiasmo del sector productivo y con cifras récord en la participación de animales y cabañas de todo el país.
El coordinador general de la muestra, Conrado Rodríguez, destacó en diálogo con Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que la exposición llega “con la casa llena”, ya que todos los galpones de bovinos, ovinos y caprinos se encuentran completos, a lo que se suma la reactivación del sector equino, que pasó de seis a 25 espacios ocupados este año.
“Esto nos llena de alegría porque refleja la confianza de los productores en la exposición y en mostrar lo mejor de su genética”, subrayó.
En la pista bovina, la Expo Amambay superó la marca del año pasado al pasar de 123 a 169 animales inscritos, lo que obligó a ampliar la capacidad de los corrales. La raza Nelore vuelve a ser la de mayor protagonismo, pero también habrá fuerte presencia de Brangus, con más de 25 ejemplares, así como Senepol y la denominada “raza 4×4”, que busca instalarse mostrando sus cualidades en diferentes exposiciones del país.
Agenda ganadera y remates
La semana ganadera arranca el miércoles con los juzgamientos de equinos criollos, el jueves será el turno de la Nelore y el viernes cerrarán las competencias con Brangus y Senepol.
Además, están previstos dos grandes remates con el martillo de Arroba Remates: una feria de invernada que ya cuenta con más de 1.200 cabezas inscriptas y una feria de reproductores con más de 32 lotes confirmados entre machos y hembras, que podría superar los 50 lotes en total.
Rodríguez señaló que los números superan las expectativas iniciales y comparativamente marcan un crecimiento respecto a la edición anterior. “Tener que agrandarnos para recibir más animales siempre es una buena señal”, sostuvo.
Producción integrada y entusiasmo regional
La exposición refleja el dinamismo de un departamento históricamente ganadero, que en los últimos años ha sumado mayor peso agrícola, potenciando la integración productiva en la zona norte de la Región Oriental. “Se percibe un gran entusiasmo en los productores, con la expectativa de concretar buenos negocios y de mostrar la fortaleza de la producción de Amambay”, expresó Rodríguez.
La Expo Amambay será así un punto de encuentro para la ganadería, la agricultura, el comercio y la industria del departamento, con la participación de empresas, marcas y cabañas de todo el país, y con la expectativa de recibir a miles de visitantes durante la semana.