La subasta organizada por Arroba Remates en el marco de la Expo Amambay volvió a reflejar la tendencia firme del mercado por genética de calidad, especialmente en la categoría de hembras.
El evento se realizó el pasado viernes con un volumen importante de animales y muy buena dinámica comercial, según destacó Sergio Ferreira, director de la firma consignataria.
“Tuvimos más de 55 lotes en vivo entre toros y vaquillas, un volumen muy importante. Las hembras volaron, con precios muy buenos, mientras que los toros se mantuvieron un poco más ajustados por una cuestión estacional: muchos productores ya compraron sus toros en ferias anteriores”, comentó Ferreira en diálogo con Valor Agro.
El remate registró precios destacados, especialmente en las hembras preñadas, que alcanzaron un promedio de 32 millones de guaraníes, mientras que las vaquillas para servicio promediaron 15 millones, y las vacas preñadas se ubicaron por encima de los 25 millones.
En cuanto a los toros, el promedio fue de 21,5 millones de guaraníes, con una buena colocación general y valores dentro de lo esperado para la época.
“El mercado ya se va cerrando para los machos, pero igualmente los promedios fueron muy buenos”, sostuvo el director de Arroba.
“La cría está valiendo y va a seguir valiendo”
Ferreira remarcó que tanto en la feria de invernada como en la de reproductores se observó una demanda firme por vientres, reflejo de la estrategia de los productores de apostar a la producción de terneros de calidad.
“Hay una fuerte tendencia a invertir en cría. Se notó en la feria de invernada con la procura de hembras para reposición y se confirmó en los reproductores: las hembras de calidad tuvieron pujas muy activas”, subrayó.
Próximas actividades
Arroba Remates continuará con su calendario de ferias en los próximos meses. Según adelantó Ferreira, la firma ya tiene marcadas nuevas fechas tanto en Concepción como en Amambay.
“En Concepción tenemos feria los primeros días de noviembre, y en Amambay está confirmada una nueva venta para el 1 de diciembre, que será el concurso aniversario en vivo. Entre medio iremos viendo otras fechas dependiendo de la captación de hacienda, que hoy está más difícil por el costo de la reposición”, explicó.
El consignatario valoró además el acompañamiento del público y de las plataformas digitales en la Expo Amambay, destacando la transmisión en vivo realizada por COPA TV, que permitió ampliar la llegada del evento a compradores de distintas zonas del país.