×

Una edición que marca tendencia: récords, empuje ganadero y gran participación en la Expo Amambay

  • Compartir

Una edición que marca tendencia: récords, empuje ganadero y gran participación en la Expo Amambay

Pedro Juan Caballero | La Expo Amambay 2025 inició con fuerza, superando todas las expectativas en número de animales, empresas expositoras y público visitante.

La muestra, que se consolida como una de las más dinámicas del norte del país, vive jornadas intensas con juzgamientos, remates, actividades comerciales y propuestas para toda la familia.

En diálogo con Valor Agro, Conrado Rodríguez, coordinador general de la exposición, destacó que este año “la casa está llena”, con récord de inscripciones y presencia de las principales cabañas del país, especialmente de la raza Nelore, que ocupa dos galpones y medio dentro del predio ferial.

ypoti
agrosol

“El volumen de animales nos obligó a rediseñar los espacios de juzgamiento y trasladarlos al área del rodeo, lo que le da un marco muy lindo y atractivo a la exposición”, explicó.

Mayor presencia empresarial y apoyo del sector financiero

Rodríguez resaltó también el crecimiento en la participación del sector privado: “Muchas marcas se sumaron sin que las busquemos. Llamaron, se acercaron y quisieron ser parte de la Expo Amambay”.

El espacio ganadero cuenta con la presencia de empresas de nutrición animal, laboratorios, bancos y entidades de servicios agropecuarios, que ven en el evento una oportunidad estratégica para conectarse con los productores de la región.

El coordinador explicó que incluso bancos oficiales y privados desarrollaron productos financieros especiales para la exposición, ofreciendo tasas preferenciales y plazos extendidos para los remates ganaderos. “El caso de Interfisa, banco oficial de la Expo, es un ejemplo. Desarrollaron una línea específica para los remates, lo que genera un incentivo real para el productor”, detalló.

Récord de remates y fuerte movimiento ganadero

La muestra también será escenario de remates con más de mil cabezas certificadas, reflejando el optimismo que se respira en el campo. “El entusiasmo de la gente es tremendo. Los productores ven que durante la Expo logran mejores números que en el mercado. El año pasado facturamos más de 400 mil dólares en dos remates, y este año creemos que vamos a superar esa cifra”, afirmó Rodríguez.

El dinamismo se replica en toda la ciudad: “La Expo genera movimiento económico, anima a la región y refleja el buen momento que vive la ganadería paraguaya. Hay un cambio de ánimo, y eso se nota en la participación y en los negocios”, agregó.

Agenda completa y gran expectativa para la inauguración

Durante la semana se desarrollan los juzgamientos de las principales razas bovinas, así como de ovinos, caprinos y equinos Criollos.

Además, el fin de semana está prevista la inauguración oficial con la presencia de autoridades nacionales y regionales, entre ellas el Ministro de Agricultura y Ganadería, representantes de Senacsa y la Asociación Rural del Paraguay, además de productores de todo el norte del país.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. El domingo pasado ingresaron cerca de 9.000 visitantes, y solo entre lunes y martes recibimos más de 14.000 alumnos de colegios. Queríamos una Expo abierta, educativa y participativa, y lo estamos logrando”, subrayó Rodríguez.

Conrado concluyó que esta edición marcará un antes y un después para la muestra: “La Expo Amambay creció en volumen, en profesionalismo y en espíritu. Es un evento que une al campo, la ciudad y la gente”.