×

Comienza la fiesta del campo en la ciudad: Expo MRA 2024

  • Compartir

Comienza la fiesta del campo en la ciudad: Expo MRA 2024

Los portones de la mayor muestra agroindustrial de Paraguay están listos para abrirse y mostrar el resultado de muchos años de inversión, dedicación y evolución en mejoramiento genético, un pilar clave para el desarrollo de la ganadería comercial del país.

Del 6 al 21 de julio, la fiesta del campo llega a la ciudad para vivir varias jornadas de competencias en pistas, remates y mucha transferencia de conocimiento, además de las propuestas comerciales que presentarán un centenar de empresas dedicadas al desarrollo productivo.

En los juzgamientos van a participar 2.317 animales, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada, incluyendo más de 1.200 bovinos inscritos. Al tiempo que se van a presentar nuevas razas en bovinos y ovinos.

ypoti

En los bovinos participarán las razas Angus, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Holando, Charolaise, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, Senepol, Guzerat y Belmont Red; en los equinos se presentarán las razas Appaloosa, Árabe, Cuarto de Milla, Criolla y Paint Horse; en jumentos la raza Pega; en ovinos las razas Texel, Hampshire Down, Santa Inés, Dorper y White Dorper; además se tiene previsto el lanzamiento oficial de una nueva raza, en caprinos las razas Anglo Nubian, Saanen, Toggenburg, Boer y Alpina; la raza Mediterránea en búfalos; y las razas Neozelandés, Californiana y Leonado de Borgoña en los conejos.

El programa del sector ganadero arranca el jueves 4 de julio con el ingreso de animales para exposición y competencia. Las tareas de jurado de admisión y APRA inicia el sábado 6 y se extiende hasta el lunes 8 de julio. El martes 9 de julio se da inicio al trabajo de jurado de calificación. Respecto a la inauguración oficial, será el sábado 6 de julio a las 10:00.

En cuanto a la expectativa de negocios en los remates ganaderos, el objetivo es alcanzar los 15.000 millones de guaraníes, que representaría un crecimiento del 7% en relación al volumen del año pasado, que fue de 14.000 millones de guaraníes, lo que subraya el crecimiento y la importancia económica de este evento excepcional.