Durante la inauguración oficial de la cuadragésima primera edición de esta Expo MRA, el titular de Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte, sostuvo que, desde la reforma del 2003, hemos disfrutado un impulso desarrollista, posicionándonos como un país atractivo a nivel fiscal y por su estabilidad macroeconómica, con un crecimiento considerable, pero, apoyado en comodities.
“A 20 años de la reforma, la experiencia y los hechos nos dicen, que para salir de la trampa de las rentas medias per cápita, nos queda la compleja tarea de acelerar la industrialización”, indicó.
Alegó que hay que conciliar los factores de la producción, en un ecosistema, que complemente, las necesidades del financiamiento para el desarrollo, la incorporación tecnológica, y la preservación de los recursos naturales.
“Para La industria, siempre el Paraguay ha sido, un destino, una fuerza y, una voluntad, por su determinación inquebrantable de labrar un futuro, con la vocación incontenible del progreso”, expresó.
Dijo que industrializar, elevar la productividad y educar, “es la fórmula”, con excelencia en la gestión pública, procesos optimizados y con un estado de derecho predecible.
Subrayó que a pesar de las desventajas que implican la corrupción, la morosidad burocrática, el endémico contrabando, la estrechez del mercado y la informalidad, han perseverado y expandido.
Y añadió: “Señor presidente, los industriales solicitamos, la materialización de la anhelada “política industrial nacional”.