×

Más de 300 ejemplares y jurado africano, la Expo Nacional Dorper lista para las competencias

  • Compartir

Más de 300 ejemplares y jurado africano, la Expo Nacional Dorper lista para las competencias

La Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper celebra esta semana la 2ª Nacional Dorper, un evento que confirma el avance técnico y genético de la raza en el país, con más de 300 animales inscriptos provenientes de más de 20 cabañas de todo el territorio nacional.

La exposición, que se desarrolla hasta el domingo 26 de octubre en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), tendrá su punto más alto el jueves y viernes con los juzgamientos y el sábado con el gran remate, bajo el martillo de Ferusa Negocios y con transmisión en vivo por COPA TV.

“Estamos muy contentos con la convocatoria. Superamos los 300 animales inscriptos, tanto a campo como a bozal, y eso demuestra el crecimiento del Dorper en Paraguay”, destacó a Valor Agro Carmen Ortigoza, presidenta de la Asociación.

ypoti

La dirigente subrayó que esta edición marca un salto cualitativo para la raza: “Contamos con un jurado mundial, Alberto Leroux, que fue el responsable del juzgamiento de la Mundial Dorper 2024 en Sudáfrica. Su presencia es un lujo y una oportunidad para seguir aprendiendo y mejorando”, resaltó.

Además, participa como invitada especial la doctora Regina Valle, directora técnica de la Asociación Dorper de Brasil, quien llega para compartir su experiencia con los técnicos paraguayos. “Brasil es hoy el número uno en Dorper en América, y su presencia aquí nos permite nutrirnos de conocimiento técnico y fortalecer nuestra comisión de especialistas”, agregó Ortigoza.

Paraguay demuestra su calidad genética

La presidenta destacó que los avances genéticos de la raza en el país ya trascienden fronteras: “Tenemos más de 100 animales vendidos en remates anteriores que están en cuarentena para ser exportados a Argentina y Uruguay. Eso demuestra que tenemos genética de primer nivel y que estamos haciendo bien las cosas”, afirmó.

La llegada del jurado internacional servirá, según Ortigoza, para “certificar cómo estamos trabajando y en qué aspectos podemos seguir mejorando”. Agregó que en cada visita internacional los jueces “se sorprenden de la calidad genética que hay en Paraguay”.

Expectativas comerciales y remate récord

El gran cierre de la Nacional será el remate Dorper de élite, previsto para el sábado 25, con la expectativa de superar los registros históricos de precios y colocaciones.

“En nuestro primer remate de élite superamos los mil millones de guaraníes en ventas. En la última exposición internacional fuimos la raza ovina que vendió los ejemplares más caros del evento. El año pasado, en nuestra Nacional, se marcó un récord histórico con un carnero que se vendió por 78 millones de guaraníes”, recordó Ortigoza.

“Estamos confiados en que esta edición volverá a romper récords. La demanda es muy alta y ya tenemos mucho interés del exterior; aproximadamente el 40% de las ventas suelen destinarse a mercados internacionales, mientras que el 60% queda en el país”, añadió.

Un evento abierto y formativo

La presidenta extendió una invitación a productores, criadores y público en general a participar del evento: “Queremos que la gente se acerque, conozca la raza, participe de las charlas y de los juzgamientos. Estaremos en el Rodeo Central de la ARP, con entrada libre. La Dorper es una raza que combina rusticidad, fertilidad y calidad carnicera, y estamos muy orgullosos de mostrar el trabajo que se está haciendo en Paraguay”, concluyó.