En el marco de la Expo Norte, el presidente de la República, Santiago Peña, brindó un discurso en el que señaló que el Paraguay avanzará cuando los paraguayos como sociedad trabajen juntos, e invitó a los sectores a dejar de lado las diferencias en pos de un país mejor, eso tras la intervención del titular de la Regional Concepción que pidió ayuda del Estado para poder dirimir diferencias que pueda tener el sector productivo primario con la industria
El Presidente indicó que Paraguay no es un país pequeño a nivel internacional sino es cada vez más importante en el comercio de proteínas y en el desarrollo industrial.
“Eso significa que, en esa tarea de conquistar más mercado, no la podemos hacer sino es trabajando todos juntos, ni siquiera sostener ni avanzar en el desafío que tenemos, y muchas veces nuestra propia naturaleza nos lleva una cultura todavía de cazadores recolectores, pensamos en nuestros feudos, en nuestras tribus pero debemos pensar en la tricolor, en la roja blanca y azul”, destacó.
Sobre el punto, aseguró que si se fija como objetivo trabajar juntos, despojados de prejuicios y diferencias del pasado se puede lograr que el Paraguay sea una locomotora sin detenerse en los próximos cinco años
“Vamos a tener un crecimiento económico, recuperar el crecimiento del hato ganadero y seguir generando empleo, pero esto requiere de una discusión amplia, le escuché atentamente al presidente de la Rural y tocó un tema sensible, pero es necesario que se pide hoy la intervención del Estado para poder dirimir diferencias que pueda tener sector productivo primario con la industria, cada uno tiene su óptica y tenemos que sentarnos todos juntos”, precisó.
Inauguración. Previo a la llegada a la Expo Norte, el Presidente acudió a la inauguración de la nueva industria de Frigorífico Concepción que generará más de 300 nuevos empleos. Ante esto, Peña refirió “ que no sabe si existe alguna industria que genera tanto impacto en mano de obra como es la industria cárnica”, razón por la que resaltó que todos los sectores deben estar unidos.
