×

Daniel Prieto: “Sin transparencia y previsibilidad, no hay confianza para la inversión”

  • Compartir

Daniel Prieto: “Sin transparencia y previsibilidad, no hay confianza para la inversión”

Durante el acto de inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, lanzó un mensaje claro y preocupante sobre la situación del sector ganadero en el país. La disminución del hato, la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, precio y el debate sobre la fiebre aftosa, fueron los ejes principales de su discurso.

“Vemos con profunda preocupación la caída del hato ganadero”, expresó Prieto, detallando que en el año 2020 el país contaba con 14,5 millones de cabezas de ganado, mientras que al cierre de 2025 la cifra se redujo a 13 millones.

ypoti
agrosol

“Esto representa una pérdida de 1,5 millones de cabezas y la salida de más de 27.000 productores del rubro, de los cuales el 96% tenían menos de 100 cabezas, lo que evidencia un fuerte impacto en los pequeños productores”, mencionó.

Prieto advirtió que esta tendencia compromete no solo la seguridad alimentaria del país, sino también la competitividad de la carne paraguaya en los mercados internacionales y su presencia en la mesa de cada paraguayo.

“El gran desafío hoy es trabajar todos juntos para generar las condiciones que nos permitan aumentar la eficiencia de la producción, recuperar el hato y asegurar un crecimiento sostenible del sector”, sostuvo.

Uno de los puntos más críticos de su intervención fue el señalamiento de una distorsión estructural en la cadena de valor de la carne, que afecta tanto al productor como al consumidor.

“Escuchamos con atención los reclamos sobre el precio de la carne. El productor y el consumidor final, que son los dos extremos de la cadena, están siendo víctimas de una distorsión estructural: un oligopsonio que aprieta al que produce y al que consume. Seguimos aguardando a la Conacom”, señaló.

Para revertir esta situación, el Presidente de la ARP insistió en la necesidad de una institucionalidad fuerte que genere confianza: “Sin transparencia y previsibilidad, no hay confianza para la inversión; sin inversión, no hay desarrollo, y la disminución del hato ganadero es la consecuencia directa de esta falta de condiciones”, apuntó.

En ese marco, reiteró la propuesta de crear el Instituto Paraguayo de la Carne, una iniciativa de alianza público-privada que integre a toda la cadena de valor del sector, con el objetivo de promover la transparencia, la previsibilidad, la confianza y la promoción de uno de los productos estrella del Paraguay: la carne.

Prieto destacó el rol de la Expo como vitrina del país que avanza y produce, celebrando su alianza con la Universidad Rural del Paraguay como parte de una apuesta a la educación y al futuro. “Aquí nos encontramos todos, de igual a igual, empujando hacia un mejor porvenir. Este es el Paraguay que queremos ver y construir entre todos”, concluyó.