Los criadores de Braford se pusieron de pie para aplaudir a Isabel, una vaca que “lo hizo todo bien su vida”, así lo subrayó en pista Gastón García, jurado en la Expo Paraguay y uno de los genetistas más importantes de la región.
Al igual que sucede en otras competencias o disciplinas, parece que este ejemplar está hecha para grandes cosas, entre ellas marcar la historia de la raza.
El pasado lunes, en el remate de reproductores de campo y bozal de la Braford y con el martillo de Ferusa Negocios, se comercializó el 50% de la vaca a Gs. 630.000.000, lo que llevada al 100% se valúa en 1.260 millones de guaraníes, unos 165 mil dólares.
La vaca es propiedad de Ganadera Don Atilio de la familia Fernández, y con esta venta se incorporó a la sociedad la cabaña Las Rocas de la familia Bernal.
“Es una exposición inolvidable para mi familia y toda la cabaña, Isabel culminó la etapa de exposición y marcó un camino histórico para la Braford”, resaltó a Valor Agro Diego Fernández, propietario de Ganadera Don Atilio.
La vaca con cría en pie y vuelta a preñar es una hija de Chaltu que fue Gran Campeona de la Expo Paraguay 2025. Su cría es hija de Chavuku y está vuelta a preñar por Taragui.
“La vaca con cría lo hizo todo bien durante toda su vida. No tiene ningún defecto. Destetó una cría, se preñó temprano, tiene una ubre perfecta y cuatro pezones cortos y bien cargados,una buena producción de leche y además una ternera en pista que no tengo duda que dará mucho que hablar de acá a tres años”, destacó en pista el jurado Gastón García, durante la premiación de los grandes campeonatos.
Y resaltó: “Es una vaca que no tiene fisuras”.
Diego Fernández, propietario de Don Atilio, dijo que Isabel “es una vaca que desde su primer momento marcó el futuro que iba a tener”, y comentó que con 10 meses fue Gran Campeona Ternera de la Expo Nacional Braford en 2023.
“Desde ese momento decidimos llevarla despacio y prepararla para estar en lo más alto en una Expo Internacional, y eso sucedió”, remarcó Fernández conversando con Valor Agro.
Dijo que la vaca parió en febrero y rápidamente se pudo preñar para que pueda participar en la pista con preñez y cría al pie. “Es una vaca que engloba todo lo que buscamos en una hembra: preñar temprano, mantener en las mejores condiciones a una cría al pie, muy buenas ubres, hay que ir al Angus para encontrar una ubre tan simétrica, de pezones cortos, chicos y con mucha leche”.
Fernández aseguró que ese conjunto hizo que “ella sea la vaca que cualquier criador está buscando”, interés que se observó con claridad en el remate: “Hubo mucha puja, había interés por ese conjunto espectacular en pista”.
La familia Bernal se incorpora a la sociedad y la vaca regresa a los campos de Don Atilio, previendo participar con la cría en la próxima Expo Nacional del Ternero en 2026 y trabajar en la preparación para llegar con ella al Congreso Mundial de 2028 en Paraguay.
 
						 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
															 
								
 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
								 
							