Paraguay tiene “condiciones espectaculares” para producir carne y “ese espacio no se lo va a quitar nadie a la ganadería”, pero “la cadena cárnica se deberá mover con intenciones y en una misma dirección para captar todas las oportunidades que el país y los mercados mundiales están ofreciendo”, resaltó Rodrigo Artageveytia, presidente de Everdem.
En una charla realizada en Expo Pioneros denominada “La ganadería paraguaya con sed de futuro”, Artagaveytia remarcó que es momento de “atender mejor a la ganadería y salir a hacer los muchos deberes que tanto hablamos pero no formalizamos”.
Y agregó: “Podemos decir que estamos atravesando un momento duro para la ganadería por la seca, los precios de la carne y muchos otros motivos; pero no podemos pensar que porque algo no está dando el resultado esperado es malo y debemos tirar todo por la borda y dedicarnos a otra cosa”.
En tal sentido, instó: “Salgamos a la cancha y hagamos todo eso que tenemos que hacer porque el potencial del campo en el país es muy grande”.
Como ventaja competitiva, Artagaveytia dijo que en Paraguay “producimos barato” comparado con el mundo: “Es una diferencia que la debemos cuidar y utilizar para sacar mejores beneficios”.
Aseguró que las empresas que no se actualizan van a perder espacio, y lograr más productividad es el resultado de la actualización. “Debemos estar convencidos que necesitamos producir más gastando lo mismo o producir lo mismo gastando menos, es clave para un negocio sostenible”, apuntó.
Resaltó que Paraguay se ganó un lugar en el mundo muy relevante pero tiene aún más espacio para captar: “Es hora de trabajar por la tipificación, la trazabilidad, el instituto de la carne, ordenar el país, formalizar las instituciones, estar unidos entre las industrias y los productores, debemos mirar al país y a las oportunidades que ofrece el mundo con un interés común de crecimiento. Todos somos parte de la misma cadena”, subrayó.
Finalmente, dijo que la ganadería tiene un lugar ganado en el país y el ingreso de la agricultura, el riego, la forestación y otros, van a complementar y seguir potenciando al negocio de la carne. “No hay dudas que estar en diferentes rubros nos da más opciones y nos potencia”, cerró.
Charla en Expo Pioneros, transmisión COPA TV: