×

Expo Paraguay 2025 inicia una nueva era el 12 de julio con la ganadería como protagonista

  • Compartir

Expo Paraguay 2025 inicia una nueva era el 12 de julio con la ganadería como protagonista

La Expo Paraguay, conocida por ser la vitrina más representativa del potencial productivo y económico del país, se prepara para abrir sus puertas en una nueva etapa. A partir del próximo 12 de julio, el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso, será el punto de encuentro que busca reflejar el potencial productivo del país, donde la ganadería será la protagonista.

Organizado por el consorcio entre la ARP y la Universidad Rural del Paraguay (URP), durante su lanzamiento oficial destacaron que este evento emblemático promete superar expectativas, consolidando su rol como motor de desarrollo e integración entre los distintos sectores económicos del Paraguay.

Esta edición renovada ya rompe cifra récords con más de 2.630 animales en exposición. Además, se prevé la realización de 18 ferias ganaderas, con un impacto económico estimado en G. 14.000 millones, reafirmando el peso del agro en la economía nacional.

ypoti
agrosol

“Hoy estamos ante una nueva era, un punto de partida donde se encuentra todo lo que mueve el país. Un comienzo llamado Expo Py, una nueva edición más fuerte, más cercana y más nuestra”, señaló el presidente de la ARP, Daniel Prieto.

De acuerdo con el programa oficial, que arranca el 12 de julio con la habilitación oficial contará con la presencia de la artista local Nadia Portillo y la banda argentina Damas Gratis.

El 17 de julio se desarrollará la Expo Empleo, una jornada pensada para conectar a jóvenes y adultos con oportunidades laborales, pasantías y asesoramiento profesional.

El sábado 19 de julio se realizará la inauguración oficial, con un emotivo espectáculo en homenaje a los 100 años de la guarania.

Los días 22 y 23 de julio se llevará a cabo la Expo Negocios Py, un espacio que reunirá a más de 1.000 empresarios, emprendedores e inversores de más de 20 países. En el marco de este encuentro se prevé la participación de más de 500 empresas registradas, representantes de al menos 60 sectores que incluyen rubros agrícolas, industriales, comerciales y de servicios.

El 24 de julio será el turno de la Expo Negocios Virtual, que permitirá extender el alcance del evento más allá de las fronteras físicas mediante plataformas digitales. Desde el Centro de Convenciones de la ARP, empresas paraguayas tendrán la posibilidad de conectarse con mercados internacionales y establecer alianzas estratégicas de forma remota. En evento se extenderá hasta el 27 de julio.

De acuerdo con la organización, las entradas generales para acceder al evento tendrán un costo de G. 25.000, mientras que los niños de hasta 12 años podrán ingresar de forma gratuita.