×

Pereira en la FASP: “Con fe y trabajo, San Pedro apuesta por su desarrollo productivo”

  • Compartir

Pereira en la FASP: “Con fe y trabajo, San Pedro apuesta por su desarrollo productivo”

El departamento de San Pedro reafirma su papel como uno de los motores productivos del Paraguay. Con una economía basada en la agricultura, la ganadería y la creciente industria láctea, la región se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo nacional, destacándose por la fuerza de sus productores y su compromiso con la innovación y el trabajo en el campo.

En el marco de la segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro, el vicepresidente del consorcio organizador, Fabián Pereira, destacó la importancia del evento como un punto de encuentro para el sector y como una vitrina que refleja el potencial y la resiliencia del pueblo sanpedrano.

“Esta feria nos permite despertar la esperanza y la fe de muchísimos hermanos paraguayos que sueñan con ser parte del modelo productivo y enseñar a las futuras generaciones que desde el campo sí podemos salir adelante”, afirmó.

ypoti

Durante su intervención, Pereira presentó un panorama general del departamento, recordando que San Pedro es el segundo más grande del país y el de mayor hato ganadero de la Región Oriental, con más de 350.000 habitantes, 60.000 productores agrícolas, 20.000 ganaderos y 7.000 colonos menonitas que impulsan la producción de leche y el desarrollo industrial de la zona.

“San Pedro representa el 4,5% del territorio nacional y el 6% de la población total del Paraguay. Es una tierra de trabajo, de oportunidades y de gente que apuesta por el progreso”, subrayó.

El dirigente también resaltó el compromiso de los industriales, técnicos y productores que continúan invirtiendo en el campo pese a los desafíos, impulsando alternativas productivas y promoviendo la adopción de nuevas tecnologías como herramienta clave para el crecimiento sostenible.

“La incorporación de tecnología y herramientas productivas es indispensable para potenciar nuestras unidades y fortalecer el desarrollo de todo el departamento”, puntualizó.

Asimismo, Pereira rindió homenaje a los hombres y mujeres del campo que, a pesar de las adversidades, siguen trabajando con esperanza y convicción. En un mensaje cargado de emotividad, evocó a productores que simbolizan el espíritu de lucha y el amor por la tierra.

“Hoy todos los sanpedranos dijimos basta: basta de desigualdad, de delincuencia y de indiferencia. Decidimos trabajar juntos, con esperanza y fe, para levantar bien en alto nuestra bandera tricolor y hablar un solo idioma, el idioma del trabajo”, expresó.

Concluyó señalando que la Feria Agropecuaria San Pedro es hoy una realidad consolidada, que no solo promueve la innovación y la capacitación, sino también el orgullo de pertenecer a una región que cree en su propio potencial.

“Esta feria es la muestra viva de que, con fe y trabajo, San Pedro sigue apostando por su desarrollo productivo y por el futuro del Paraguay”, finalizó Pereira.