×

Los Lazos debuta en Anuga: una propuesta de frigorífico boutique, enfocada en nichos de carne premium

  • Compartir

Los Lazos debuta en Anuga: una propuesta de frigorífico boutique, enfocada en nichos de carne premium

Anuga, Alemania | Frigorífico Los Lazos tuvo su primera participación en la feria Anuga 2025, en Alemania, una de las más importantes del mundo en alimentos, marcando su presentación oficial como una nueva industria paraguaya próxima a iniciar operaciones.

La empresa llega con una propuesta diferenciada: convertirse en una “boutique de carne”, apostando a la calidad, uniformidad y trazabilidad desde la genética y nutrición hasta el producto final.

“Queremos salir al mercado como una boutique de carne. Venimos trabajando hace muchos años en alimentación y con la genética Brangus, y queremos que esa calidad se refleje en la mesa del consumidor final; sin embargo, la adquisición de otras razas estarán abiertas para completar nuestro catálogo de marcas”, expresó Diego Jesús Chagra, representante de la firma, en diálogo con Valor Agro.

ypoti
agrosol

Calidad genética y nutrición en animales de confinamiento

La estrategia de Los Lazos parte de una base sólida en el mejoramiento genético. La empresa, reconocida por su trayectoria en nutrición con la raza Brangus y los trabajos de diferenciación por eficiencia y calidad de carne, busca trasladar al frigorífico la excelencia lograda en la pista y en el campo.

Chagra explicó que el objetivo es faenar animales de alta calidad, con buena terminación y uniformidad, mayoritariamente provenientes de sistemas de confinamiento.

Este tipo de producción, según dijo, permitirá alcanzar estándares consistentes y posicionar a la planta en un segmento premium del mercado internacional.

“Buscamos animales terminados, de buena calidad, con carne homogénea. Ese es el perfil que queremos consolidar como frigorífico boutique”, destacó.

Mercados y oportunidades en un contexto favorable

En el marco de Anuga, Los Lazos presentó su propuesta ante importadores y compradores internacionales, despertando interés por el perfil innovador del proyecto.

Según Chagra, el contexto global ofrece oportunidades, especialmente para Paraguay, en especial tras los recientes ajustes arancelarios que afectan a Brasil en el mercado estadounidense.

“Estados Unidos está muy interesante. Lamentamos lo que pasó con Brasil, pero sin dudas favorece a Paraguay. Los precios están mejorando y la gente cada vez más busca carne de calidad”, sostuvo.

La planta está totalmente equipada para la producción kosher, con foco en atender ese exigente nicho, aunque también proyecta exportaciones a Europa, Estados Unidos, Asia, África y Chile.

Una mirada a largo plazo

Consultado sobre las perspectivas del negocio cárnico hacia 2026, el representante de Los Lazos reconoció que el escenario climático y logístico presentan desafíos, pero insistió en la importancia de una mirada estratégica.

“Hay años de lluvia, otros de sequía, caminos que se complican, y eso afecta la reposición y la faena. Pero como país productor, Paraguay debe mirar a mediano y largo plazo. Cuando logremos una calidad estándar hacia arriba, podremos hablar de precios reales y sostenibles”, subrayó.