×

Oferta limitada, más industrias y precios firmes sostendrán los valores del gordo, proyectó Ross desde Anuga

  • Compartir

Oferta limitada, más industrias y precios firmes sostendrán los valores del gordo, proyectó Ross desde Anuga

Anuga, Alemania | El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, analizó el momento interno del sector y aseguró que la competencia industrial, la menor oferta de hacienda y el alto nivel de faena sostienen los valores del ganado en Paraguay.

“Tenemos más industrias comprando, una oferta limitada y mercados activos. Es lógico que los precios se mantengan firmes”, afirmó Ross en diálogo con Valor Agro durante la feria Anuga en Alemania.

El dirigente explicó que la oferta de animales terminados sigue condicionada por los efectos de los últimos años de sequía, que provocaron una reducción del hato y alteraron los tiempos de reposición.

ypoti
agrosol

“Tuvimos tres años de mucha sequía que bajaron considerablemente el stock. Este año se faenó mucho en el primer semestre y los feedlots recién se cargaron en junio o julio, cuando normalmente lo hacen en abril o mayo. Eso hará que los animales terminados lleguen recién hacia noviembre”, detalló.

Ross indicó que este comportamiento productivo, junto a la entrada de nuevas faenadoras y la disputa por animales gordos, explica la firmeza del mercado pese a la apreciación del guaraní frente al dólar.

🏭 Más competencia industrial y un negocio más diversificado

El crecimiento de la capacidad industrial ha modificado la dinámica de precios. “Hoy hay más frigoríficos activos y eso genera competencia. Cada planta busca asegurar su faena, y eso beneficia al productor”, señaló.

La diversificación de plantas y destinos de exportación, incluyendo carne bovina, porcina y aviar, le da al país una estructura más sólida y competitiva.

A futuro, Ross proyecta valores internacionales altos, oferta acotada y un ciclo de recomposición ganadera gradual.

“Hay más encierros y más gente apostando a la ganadería intensiva, pero el ciclo biológico no es rápido. Vamos a notar los resultados en dos a cuatro años”, afirmó.

Aunque el tipo de cambio representa un desafío coyuntural, el dirigente destacó que las bases estructurales siguen firmes.

“El mercado está fuerte, los precios internacionales acompañan y la ganadería paraguaya sigue mostrando resiliencia. Todo apunta a un escenario de estabilidad y crecimiento moderado”, concluyó.