Colonia, Alemania | Con una participación activa en la feria Anuga 2025, una de las mayores exposiciones globales de alimentos, Pollos Kzero reafirmó su crecimiento sostenido en exportaciones y su apuesta por nuevos mercados estratégicos.
Desde el stand paraguayo, Juan Alsina, gerente de Exportaciones de la empresa, destacó el alto nivel de consultas y la calidad del producto nacional que despierta interés en compradores de distintos continentes.
“Recibimos muchos clientes de Albania, Georgia y Kosovo, que son nuestros principales mercados para los productos nobles del pollo. Llegaron también minoristas que, después de trabajar con nuestros distribuidores, quieren comprar directamente con nosotros”, comentó Alsina en diálogo exclusivo con Valor Agro.
Expansión y nuevos destinos habilitados
El ejecutivo celebró la reciente habilitación de Singapur y Filipinas, y adelantó que Taiwán será el próximo destino en incorporarse a la lista de países que pueden importar carne aviar paraguaya.
“Taiwán es un mercado muy importante, no solo para la carne vacuna y porcina, sino también para el pollo. Son 23 millones de personas con una gran demanda de productos como el dark meat, justamente una de nuestras especialidades”, explicó.
La apertura sanitaria, impulsada junto a Senacsa, se presenta como una oportunidad clave para consolidar la posición de Paraguay como exportador de proteína aviar en Asia.
Crecimiento exportador y desafíos de competitividad
Pollos Kzero registra un crecimiento sostenido en sus embarques. “Hace cinco años enviamos ocho o nueve contenedores por mes; hoy estamos en 20 a 25. El crecimiento es muy grande y sigue aumentando”, señaló Alsina.
Sin embargo, reconoció que la baja del dólar afecta la competitividad exportadora: “El dólar bajo nos ayuda en el mercado interno, pero complica las exportaciones”.
También se refirió al contexto regional, marcado por los episodios de influenza aviar en Brasil: “Brasil tuvo varios problemas sanitarios que afectaron sus principales destinos, como China y Europa. Eso presionó los precios y nos genera competencia indirecta, pero a la vez abre oportunidades en mercados donde Paraguay está ganando espacio”.
Perspectivas para Medio Oriente y el 2026
Alsina adelantó que la empresa participará próximamente en la feria Gulfood de Dubái, en busca de fortalecer su presencia en Medio Oriente, un mercado con alto potencial para los cortes de menor valor en Paraguay, como muslos y alas.
“Es un mercado muy atractivo. Pagan mejores precios y tienen preferencia por la parte baja del pollo, lo que nos permite equilibrar mejor la cadena productiva”, subrayó.
En cuanto al cierre del año, el gerente de exportaciones se mostró optimista: “El 2025 está cerrando muy bien, con precios estables y demanda firme. Esperamos que el próximo año sea aún mejor, sobre todo con la habilitación de nuevos destinos”.