En la previa a la Feria de Anuga, que se inaugura este sábado en la ciudad alemana de Colonia, el mercado internacional de la carne se presenta con un escenario de firmeza y precios elevados, donde Estados Unidos y Europa lideran la demanda.
Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados y editor de Faxcarne, ya instalado en Alemania, destacó en diálogo con Valor Agregado que “hoy el principal motor del mercado internacional es Estados Unidos, algo que rompe con la lógica de los últimos diez años”.
La necesidad de abastecimiento del gigante norteamericano, sumada a la escasez relativa de oferta, ha colocado a la carne vacuna en un nivel de precios no visto desde 2022.
En Europa, la situación es similar: los precios del ganado superan los 7 euros por kilo carcasa (más de 8 dólares), lo que refleja un mercado estabilizado en niveles altos. “Tanto Estados Unidos como Europa están pagando arriba de los 8 dólares por kilo carcasa, lo que es claramente un factor alcista”, subrayó Tardáguila.
A pesar de las exportaciones récord de Brasil —que en agosto superó las 300.000 toneladas de carne vacuna— y de Australia, la firmeza de los precios se mantiene. China, aunque procura moderar valores, continúa demandando volúmenes cercanos a 170.000 toneladas mensuales desde Brasil.
“Estamos ante un mercado con tres polos muy activos: Estados Unidos, Europa y China, lo que da un contexto de precios firmes y oportunidades claras para los exportadores del Mercosur”, evaluó el especialista.
Además de los negocios, la feria será escenario de debates político-comerciales clave. Según Tardáguila, entre los temas dominantes estarán los aranceles de Estados Unidos a Brasil, el eventual acercamiento entre Lula y Trump, la ley europea de deforestación y sus posibles atrasos en la aplicación.
“En los pasillos de Anuga siempre circulan esas conversaciones que marcan la agenda de lo que viene para el comercio internacional”, apuntó.
Con este telón de fondo, Anuga se prepara una vez más para reunir a los principales importadores y exportadores del planeta, en un momento donde la carne vacuna reafirma su rol estratégico dentro de la seguridad alimentaria global.