Del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania, Valor Agro tendrá una cobertura exclusiva desde Anuga 2025, uno de los principales escenarios internacionales para la industria alimentaria.
Martín Olaverry, periodista de Valor Agro y Valor Agregado, estará en exclusiva en la ciudad alemana llevando toda la información de lo que ocurra con los negocios de la carne y el posicionamiento de Paraguay en esta feria global.
La cobertura es patrocinada por Sudameris Rural, Frigorífico Los Lazos, Pollos Kzero, Ypoti y Frigorífico Concepción.
En diálogo con Valor Agregado, Olaverry destacó el contexto favorable con el que llega la región a Anuga: “El mercado internacional está muy bueno, con firmeza en Estados Unidos y Europa, además de la corriente demanda de China, que ya realiza compras para el Año Nuevo Chino. La región experimenta precios muy interesantes para el ganado, un escenario que refleja la fortaleza de la demanda global”, sostuvo.
El periodista remarcó que este ambiente le otorga a la feria un “tono de alegría importante”, ya que productores e industrias llegan con expectativas de cerrar negocios y profundizar vínculos comerciales.
Paraguay en el centro de la escena
Paraguay estará presente a través de la Cámara Paraguaya de la Carne, en un pabellón que buscará mostrar la calidad y competitividad de la producción nacional.
“Vamos a acompañar de cerca la participación paraguaya y realizar entrevistas y reportes especiales durante toda la semana, para que los productores y actores del negocio tengan un panorama completo de lo que se negocia en Anuga”, adelantó Olaverry.
Anuga 2025: cifras históricas
La edición de este año promete ser la más grande de la historia de la feria con 8.000 expositores de 110 países, 290.000 m² de exposición y más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países.
Los países con mayor presencia de expositores serán Italia, España, China, Alemania, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Turquía y Estados Unidos. En total, 174 stands de 78 países presentarán sus portafolios.
“Anuga es mucho más que una simple feria: es un mercado, una fuente de inspiración y un referente para la industria alimentaria mundial. Aquí se presentan innovaciones y se debaten las tendencias del futuro”, destacó Gerald Böse, presidente y CEO de Koelnmesse GmbH.
Una ventana estratégica para Paraguay
La cobertura de Valor Agro desde Colonia permitirá seguir de cerca no solo la presencia nacional, sino también las oportunidades que se abren en un contexto de alta demanda internacional, con precios históricamente altos para el ganado en Paraguay y el Mercosur.
Del 4 al 8 de octubre, Valor Agro y Valor Agregado estarán transmitiendo desde Alemania para acercar la voz de los protagonistas y el pulso de una feria que marca el rumbo del negocio cárnico y alimentario a nivel global.