×

Con alianza histórica, Paraguay se consolida como referente internacional en comercio forestal sostenible

  • Compartir

Con alianza histórica, Paraguay se consolida como referente internacional en comercio forestal sostenible

El Instituto Forestal Nacional (Infona), y el Forest Stewardship Council firmaron un convenio de cooperación sin precedentes. Se trata de la primera vez en la historia que FSC establece una alianza con una institución gubernamental en el mundo, lo que convierte a Paraguay en pionero y referente internacional en comercio forestal sostenible.

¿Qué implica esto para Paraguay?, que la madera y los productos forestales nacionales tendrán acceso a mercados internacionales más exigentes, donde consumidores y empresas valoran la sostenibilidad, explicaron desde Infona.

ypoti
agrosol

FSC es la organización más reconocida a nivel internacional en certificación forestal. Su sello garantiza que la madera y los productos forestales provienen de bosques manejados de forma sostenible y plantaciones forestales con buenas prácticas de manejo.

Este convenio fortalecerá la trazabilidad de la madera (saber de dónde viene cada producto), promoverá el manejo responsable de los bosques y plantaciones forestales, y creará nuevas oportunidades para productores y comunidades.

Además, posiciona a Paraguay como líder y pionero global en sostenibilidad de sus recursos forestales que los convierte en un motor de desarrollo económico, social y ambiental.

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, destacó que este convenio “refuerza la política forestal nacional y consolida el compromiso del Paraguay con la sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades para que el sector forestal se convierta en un verdadero motor de desarrollo económico, social y ambiental”.

Por su parte, Bruno Rath, director regional del FSC sostuvo que “Para FSC Latinoamérica, la creación de alianzas sólidas con el gobierno y con los diferentes actores del ecosistema local es clave para asegurar la sostenibilidad a largo plazo y ampliar el impacto de nuestras acciones. Estamos convencidos de que este trabajo conjunto marcará un precedente positivo para Paraguay y servirá de inspiración para otros países de la región”.

Con esta alianza, Paraguay se posiciona en la vitrina internacional del comercio forestal sostenible, respaldado por un sello de confianza global como lo es el FSC.Con este convenio, INFONA y FSC® sentaron las bases para una cooperación estratégica que contribuirá a posicionar al sector forestal paraguayo en el plano internacional bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.