Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones forestales del país alcanzaron 120.968 toneladas, por un valor de US$ 62,85 millones. Aunque el volumen mostró una contracción de -4,6% respecto al mismo periodo de 2024, el valor FOB se mantuvo prácticamente estable (-0,07%), reflejando un proceso de transición hacia productos con mayor valor agregado como contrachapados, láminas y pisos de ingeniería, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).
Según indicaron desde la institución, el período analizado refleja un camino ascendente con oscilaciones propias de la dinámica comercial, pero con una clara tendencia al crecimiento hacia la segunda mitad del año.
“Esto refuerza la posición de Paraguay como un proveedor confiable en el mercado internacional de productos forestales y subraya la importancia estratégica de este sector para la economía nacional”, apuntaron.
Durante los últimos cinco años, los principales productos forestales exportados por Paraguay han sido el carbón vegetal y sus derivados, la madera contrachapada y la madera aserrada.
El carbón vegetal continúa liderando las exportaciones en términos de volumen y valor. En promedio, se exportan anualmente 13.654 toneladas por un valor FOB cercano a los USD 5,25 millones. En agosto de 2025, se registraron exportaciones por 12.553 toneladas, con un valor de US$ 5,27 millones, aunque se observó una caída del 28% en volumen comparado con agosto de 2022.
La madera contrachapada, producto con alto valor agregado, mostró una destacada recuperación en agosto de 2025, alcanzando 2.870 toneladas exportadas por un valor de US$ 2,43 millones. Esto representa un incremento significativo respecto a 2023, con un aumento del 232% en volumen y del 239% en valor, consolidándose como un producto clave para la diversificación exportadora.
Por su parte, la madera aserrada alcanzó en agosto su mayor volumen exportado del último quinquenio, con 1.042 toneladas y un valor de USD 376.120. Del total exportado, el 68% correspondió a eucalipto proveniente de plantaciones forestales, lo que destaca la importancia de esta especie para la producción sostenible y el abastecimiento internacional.
En el acumulado de enero a agosto de 2025, las exportaciones forestales sumaron un total de 120.968 toneladas, por un valor FOB de USD 62,85 millones. Aunque el volumen experimentó una ligera contracción del 4,6% respecto al mismo período de 2024, el valor se mantuvo prácticamente estable, evidenciando un proceso de transición hacia productos con mayor valor agregado, como contrachapados, láminas y pisos de ingeniería.
Este panorama refleja una tendencia positiva para el sector forestal paraguayo, con oscilaciones propias de la dinámica comercial, y confirma la posición de Paraguay como un proveedor confiable de productos forestales en el mercado internacional. Además, resalta la relevancia estratégica del sector para la economía nacional y el aporte fundamental de las plantaciones de eucalipto en la consolidación de un Paraguay forestal para el mundo.