Paraguay avanza en un acuerdo estratégico con Japón para certificar y exportar madera de eucalipto, con el objetivo de consolidarse como proveedor clave para la construcción de viviendas en el mercado japonés.
La empresa japonesa Innosho Forestry Co. Ltd. identificó al eucalipto paraguayo, especialmente la variedad eucalyptus grandis, como una opción viable gracias a su dureza y calidad, particularmente para vigas base.
Para cumplir con los estrictos estándares del mercado nipón, la madera paraguaya deberá superar pruebas específicas y obtener la certificación JAS (Japanese Agricultural Standards).
En este marco, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) colaborará en los ensayos técnicos necesarios, con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio y otras entidades, para facilitar la inserción competitiva de Paraguay en el sector foresto-industrial internacional.
Al respecto, el ministro Javier Giménez destacó que el gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Industria y Comercio y sus dependencias, estará acompañando el proceso técnico y facilitará el intercambio de información a través de INTN y Fepama, con el objetivo de acelerar la inclusión del eucalipto en la lista de especies certificables.
Por su parte, el viceministro Viveros subrayó que esta posible inversión generaría empleo, transferencia tecnológica y mayor valor agregado en el sector foresto-industrial paraguayo, consolidando al país como un hub regional para el abastecimiento de madera de calidad.
La reunión concluyó con el compromiso de dar seguimiento cercano al proceso en Japón y promover alianzas público-privadas que aseguren que Paraguay capitalice esta oportunidad de largo plazo.