×

Udagawa sobre el plan de suspender la vacunación: “¿Cómo es posible que sigan avanzando con esto?”

  • Compartir

Udagawa sobre el plan de suspender la vacunación: “¿Cómo es posible que sigan avanzando con esto?”

Ante el avance del plan del Servicio Oficial de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa para el año 2027, el sector productivo sigue manifestando su firme oposición. Diversas asociaciones de criadores de razas del país han decidido unirse para alzar la voz en defensa de la continuidad del programa de inmunización.

En conversación con Valor Agro, Yunzo Udagawa, vicepresidente de Brahman Paraguay, expresó su preocupación por la manera en que se está desarrollando este proceso, y por la falta de diálogo efectivo con las autoridades. “¿Cómo es posible que sigan avanzando con esto? Nos sentimos agraviados por la falta de respuesta del ente ante los reclamos de la gran mayoría de los productores”, cuestionó.

Udagawa enfatizó que, si bien se valora profundamente el trabajo realizado por el Senacsa y su compromiso con la sanidad animal, no existen argumentos suficientes ni válidos que justifiquen el levantamiento de la vacunación en el contexto actual.

ypoti

El dirigente sostuvo que, a pesar de que la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se encuentra en diálogo con Senacsa para intentar alcanzar un consenso, el plan de levantar la vacunación sigue avanzando de manera paralela. Ante esta situación, consideró necesario elevar la voz del sector.

Insistió en que la creación de consensos es posible, pero debe basarse en fundamentos técnicos y económicos sólidos. Hasta el momento, expresó, no se han presentado argumentos convincentes.

“No hay ningún problema en crear esos consensos y se pueden lograr con argumentos que sean valederos, pero hasta el momento no hay un argumento valedero y toda la carga de responsabilidad cae directamente sobre el productor”, señaló.

También advirtió sobre las posibles consecuencias económicas si se registrara un brote de fiebre aftosa sin contar con la protección de la vacunación, lo cual podría significar una pérdida importante de mercados internacionales.

“La pérdida de mercados ante el posible brote de la fiebre aftosa va a generar un colapso económico muy importante”, alertó.

Criticó además que se sigan impulsando iniciativas como la consulta popular sin claridad sobre sus fundamentos.

“Yo no sé si eso también se está teniendo en cuenta, que obviamente debería de ser así, pero lo que no entendemos es: ¿cómo es posible que sigan avanzando con esto, inclusive con este tema de la consulta popular? Que sí llama ya la atención y nos preguntamos hasta dónde va a ir esto”, expresó.

Sobre las oportunidades comerciales, mencionó que el comercio exterior da muchas vueltas. “Lo que pasó con Brasil, por ejemplo, no se debió a la levantada de la vacunación ni al cambio de estatus sanitario, sino a una coyuntura de cambio de gobierno y decisiones políticas económicas”, explicó.

Para Udagawa, el país se encuentra en un buen momento en términos sanitarios y comerciales, por lo que levantar la vacunación hoy sería un riesgo innecesario.

“Nosotros hoy estamos bien como estamos, y si dentro de X tiempo existen argumentos que hagan que esta levantada de vacunación sea valedera, pues las estudiaremos y la volveríamos a analizar. Pero hoy no es el momento”, concluyó.