En los primeros ocho meses del 2025, la faena de bovinos en Paraguay alcanzó un total de 1.561.496 cabezas, lo que representa un incremento del 5,93% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 1.474.171 animales. Este crecimiento interanual refleja una recuperación sostenida del sector cárnico nacional, impulsada por una mayor actividad industrial y una demanda internacional sólida.
Sin embargo, en el mes de agosto se observó una baja del 11% en la faena respecto a julio, con un total de 181.006 animales procesados frente a las 203.383 cabezas registradas el mes anterior, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Esta disminución puntual no opaca el buen desempeño acumulado del año, ya que el balance general sigue siendo favorable para el sector.
Durante agosto, las plantas frigoríficas procesaron 78.989 toros, 40.746 vacas, 41.983 vaquillas y 19.288 novillos, lo que equivale a una producción total de 44.366 toneladas de carne bovina.
Entre los frigoríficos, Belén de Minerva Foods lideró la faena mensual con 35.204 cabezas, seguido por Frigorífico Concepción con 18.792 y Frigochaco con 18.358 animales.
En paralelo, la ganadería paraguaya alcanzó un nuevo récord en exportaciones en lo que va del año. Entre enero y agosto, el país envió al exterior 247.577 toneladas de carne bovina, el volumen más alto registrado para este periodo en los últimos años. Estas exportaciones generaron US$ 1.425 millones, con un precio promedio de US$ 5.756 por tonelada.
