El Gobierno boliviano mantendrá el veto a las exportaciones de carne de res que lleva más de 90 días. Según exportadores además del daño económico causará que los mercados de China y Perú, principales compradores, opten por otros proveedores.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró en Santa Cruz que el país cuenta con suficiente producción de carne bovina para abastecer el mercado interno, descartando cualquier futura importación desde Argentina u otro país.
Según Flores, Bolivia tiene cuenta con 11 millones de cabezas de ganado bovino. “Que no se especule ni se pretenda generar algún daño político al Gobierno por estas, quizás interpretaciones malas que han existido en los últimos días”.
Entre tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Osvaldo Barriga advirtió que si se mantiene vigente el veto a la exportación de carne de res pone en riesgo mercados clave para el producto, como China y Perú., que han costado conseguir
En los más de 90 días de restricción se han registrado pérdidas por los 63 millones de dólares.
“La carne es boliviana, se produce para Bolivia, se exportan los excedentes. Estamos hablando que no va más allá del 12% la producción que se exporta. Entonces, no es que esto nos dañe, nos está haciendo perder un mercado que le costó a Bolivia conseguir, el mercado chino, el mercado peruano, nos ha costado conseguir ese mercado”, afirmo Barriga.