La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), expresó su respaldo a la propuesta de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de “seguir trabajando firmes y unidos” para fortalecer la sanidad animal y la seguridad del sector ganadero.
En un pronunciamiento dirigido a Senacsa, la ARP reafirmó su compromiso con la producción responsable y con el Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa. Según señalaron, “no debe fijarse una fecha para el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa” y que “el avance debe darse por etapas y con nuevos objetivos, dentro del modelo de alianza público-privada”.
APPEC destacó que “vacunar es proteger” y advirtió que levantar la vacunación “no genera beneficios reales en el mercado internacional, pero sí implica riesgos innecesarios para un sector del que dependen más de un millón de personas”.
Asimismo, el gremio resaltó que el modelo de cogestión público-privada ha sido clave para “alcanzar y mantener el estatus sanitario del Paraguay, reconocido a nivel mundial” y propuso “seguir fortaleciendo este esquema, con transparencia y cooperación efectiva”.
Finalmente, reiteraron que “fortalecer la sanidad animal es sostener el negocio ganadero y garantizar el desarrollo económico nacional”, y que la prioridad del sector es “seguir creciendo sin comprometer la seguridad sanitaria”, reiterando su compromiso con “un diálogo abierto, respetuoso y permanente, buscando consensos sólidos que beneficien al sector y al país”.
