×

Apuntando a la exportación, piden políticas públicas para impulsar la producción ovino comercial

  • Compartir

Apuntando a la exportación, piden políticas públicas para impulsar la producción ovino comercial

Foto: La Nación

La presidenta de la Asociación Paraguaya de la Hampshire Down, Laura Mendoza, resaltó la importancia de implementar políticas públicas que fomenten la producción de carne ovina en Paraguay, especialmente ante la habilitación del Frigorífico Victoria para exportaciones.

Explicó que la importación de animales es algo difícil, ya que llevan más de un año buscando concretar una importación. “Lastimosamente, lo que se quiere a veces no se consigue, porque se está hablando de que se debe trabajar con los entes sanitarios en conjunto. En este caso, se tiene más experiencia con el Senasa de Argentina”, agregó.

“Creo que entre el Senasa de Argentina y el Senacsa debería haber un mayor intercambio de experiencias, porque en el fondo quienes nos quedamos en el medio somos los productores, que queremos traer genética de punta”, sumó.

ypoti
agrosol

Aseguró que lo único que falta en la actualidad es, primeramente, vientres, y segundo, trabajar de forma más cercana con los entes sanitarios.

“Empezamos trabajando con la trazabilidad y la IA, pero aún queda mucho camino por recorrer. No tenemos un calendario sanitario, no vacunamos contra el ectima contagioso, y eso es algo que tendríamos que instalar. Desde la asociación estamos hace tiempo queriendo hacerlo, porque importamos animales de Argentina que sí lo tienen de forma obligatoria”, indicó.

Asimismo, dijo que se debe trabajar en todos los frentes sanitarios, en alimentación, nutrición y suplementación. “En base a esos aspectos, en poco tiempo podemos ganar más mercado y también poder proveer las necesidades de un frigorífico de gran tamaño como Victoria”, comentó.

Consultada sobre si para cumplir con esa demanda de la planta se necesitaría alguna política nacional que atraiga al productor o si el propio precio del kilo al gancho del cordero o el negocio en sí haría que el negocio sea atractivo para el productor, respondiendo que siempre se necesitan políticas públicas que incentiven.

En ese sentido, manifestó que la región se encuentra en la misma situación, por lo que se debe trabajar y ver cómo importar esos animales. Destacó que es necesario que los entes sanitarios, que son los responsables de llevar adelante el proceso de importación, se pongan de acuerdo y trabajen en equipo para llevar esto adelante.